“El abastecimiento ya no va a sufrir ningún tipo de problema”, ha afirmado el alcalde de la localidad, Emilio Jiménez, ya que “el caudal que ofrece nos permite estar relativamente tranquilos de cara a la época estival”.
El sondeo, que ha contado con un presupuesto de 102.406,26 de euros, se ha hecho en el polígono con una profundidad de 180 metros, instalándose una bomba que permite suministrar el caudal demandado.
Además del sondeo y la conducción, se han construido dos arquetas enterradas de hormigón armado, en las que se han colocado los elementos necesarios para la correcta gestión del abastecimiento: contadores, filtros, válvulas de corte, válvulas de retención, ventosas y desagües.
Para dotar de suministro eléctrico a la instalación, se ha realizado una conducción eléctrica de 300 metros desde el punto de suministro facilitado por la compañía distribuidora, con una caseta donde se ubica el sistema de telecontrol que permite gestionar los arranques y paros de la bomba instalada en el sondeo.
Depuradora
Durante la visita, el delegado de la Junta, José Francisco Hernández, ha anunciado que la Junta ha redactado el proyecto para la construcción de una depuradora en Muñogalindo, cuya licitación será publicada en las próximas fechas.
El presupuesto asciende a 765.542,60 de euros, y en el proyecto se contempla la ejecución del emisario, que recoge el único punto de vertido existente en la localidad, el aliviadero de pluviales con pantalla deflectora para la retención de solidos flotantes así como la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) que contiene todos los elementos necesarios para hacer posible el funcionamiento del proceso de depuración.
El emisario tendrá una longitud de 330 metros, se realizará con tubería de PVC con un diámetro de 400 milímetros. En cuanto al sistema de depuración se ha optado por humedales horizontales de flujo subsuperficial que cuenta con elementos como pozo de gruesos, aliviadero general y reja de gruesos; pozo de bombeo de agua bruta o tratamiento biológico con humedales horizontales, entre otros.
Finalmente se dispondrá de un medidor de caudal en canal abierto y sensor ultrasónico. Desde este punto parte la conducción de vertido al Arroyo de Santa María. El proyecto contempla también un pequeño edificio con una sala de control y un pequeño almacén. Se dotará a la instalación de suministro eléctrico con la colocación de un transformador.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27