Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La provincia de Ávila cuenta en la actualidad con un total de 337.000 hectáreas de bosque, que se encuentran repartidas entre 82.600 propietarios privados. Una mesa de trabajo del proyecto Gefrecon analiza las posibilidades de crear juntas gestoras de montes.
La mesa de trabajo ha sido organizada por la institución provincial abulense, dentro del proyecto europeo Gefrecon, del que la corporación es beneficiaria.
Según los datos facilitados por la Diputación, en la provincia hay 337.000 hectáreas de bosque en manos de 82.600 propietarios privados. "De esa superficie, 158.000 hectáreas son el resultado de sumar minifundios tan pequeños que hacen muy difícil, si no imposible, su gestión".
Por otra parte, existen 50.000 hectáreas que "pertenecen a montes de socios que, en muchos casos, carecen de la gestión correcta". Se trata proindivisos procedentes de distintos orígenes y divididos entre un gran número de copropietarios, muchos de ellos desconocidos por sucesivas herencias.
Ante esta situación, la alternativa de gestión a través de juntas gestoras "permite constituir la figura con unos pocos copropietarios conocidos del monte de socios, de manera que se puede iniciar una agrupación que ponga en marcha acciones de gestión que pongan en valor una superficie que hasta ahora no podía gestionarse correctamente".
La mesa de trabajo ha contado con la participación de técnicos del Servicio de Promoción Forestal y de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, que explicaron los trámites necesarios en la constitución de las juntas gestoras y trasladaron el interés de la Administración autonómica en promocionar este formato para la puesta en valor de superficies forestales privadas.
Se contó, además, con la participación de la Asociación Forestal de Ávila, que está elaborando material de promoción y difusión sobre procedimiento de puesta en marcha de estas juntas gestoras en distintos montes de socios, así como con la muestra de ejemplos de estas agrupaciones creadas en Soria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50