Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
En varias parcelas, en el término municipal de Cisla, desarrollan por segundo año un trabajo científico comparativo de semillas R1, R2, y R3 para constatar la importancia del uso de unas variedades u otras, y así conocer datos sobre productividad, rendimientos, resistencia a enfermedades, dosis de siembra y nivel de germinación
El campo cultivado incluye labores preparatorias del terreno previas a la siembra, tratamientos fitosanitarios, siembra del ensayo, seguimiento del ensayo, realización de jornadas como la que se ha celebrado este jueves, cosecha del ensayo, análisis estadístico de los resultados y publicación y difusión de los mismos.
Los ensayos se están realizando en varias parcelas con cebadas y trigos en una superficie aproximada de dos hectáreas que se sembraron en primera quincena del mes de noviembre donde ya se ha podido comprobar que las parcelas con R1 y R2 han tenido mejor nascencia con un nivel de germinación superior al de las otras parcelas, según ha explicado Ignacio Senovilla, secretario general de UPA en Ávila.
“Los datos de este año serán concluyentes, como lo fueron los de la campaña pasada donde se demostró que la semilla R1 y R2 obtuvo hasta un 20% más de rendimientos en las cebadas y un 10% en trigos respecto a una R3”, ha indicado. Además, las semillas de calidad R1 y R2 se adaptaron mejor a las condiciones climatológicas de intensas lluvias en primavera, y de sequía posteriormente.
Resistencia a la sequía
Así, “los resultados de 2020 están relacionados con una superioridad de rendimientos de las variedades registradas últimamente, respecto a las más antiguas, así como más resistencia a enfermedades, destacando el gran avance logrado en materia de rusticidad para abordar un tema básico como es el de la resistencia a la sequía”.
Según Senovilla, “son muy llamativos e interesantes estos estudios para conocer lo que ocurre con el comportamiento de cada tipo de semilla en distintas condiciones climatológicas, y cuando el poder germinativo de las semillas es mayor, por ejemplo, en años `normales´ como está siendo de momento éste, por lo que previsiblemente esta campaña las diferencias serán aún mayores entre los rendimientos obtenidos en las R1 y R2 respecto a las R3”.
De acuerdo a los resultados, tanto a nivel de producción como de beneficios económicos, “el uso de una semilla de calidad es fundamental para obtener trigos y cebadas en su potencial máximo en una comarca como La Moraña, aguantando incluso enfermedades con menos tratamientos y además con muy buenos pesos específicos”.
Por eso, los expertos en materia vegetal subraya que “el uso de semilla de calidad es uno de los aspectos básicos en el que se debe seguir haciendo hincapié”, de ahí que se estén realizando estos ensayos “para evaluar la adaptación de un gran número de variedades a las particulares condiciones agroclimáticas de Ávila”.
Desde UPA confían en que los resultados de los ensayos de Cisla, que se conocerán una vez cosechadas las parcelas, aporten datos clave para mejorar la productividad de los cerealistas y para conocer la rusticidad de las distintas variedades y así saber cuáles se pueden adaptar mejor los terrenos de Ávila.
Disfruta de la fruta
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15