Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Algunos todavía circulan por las calles, otros los guardan con celo, pero en todo los conservan en perfecto, pasan la ITV y ruedan como si tal cosa, son los Seat 600, un vehículo de museo con décadas y kilómetros a sus espaldas.
Más de una docena se reunieron el domingo, algunos de 45 años, los que se abrían al revés, llamadas puertas suicidas, y constituían un desafío para las féminas y sus faldas. El utilitario por antonomasia de la España del desarrollo -se fabricó entre 1957 y 1973- fue “un vehículo pionero, ¿quién no ha tenido en su familia un 600?”, se pregunta Alberto Ayuso, del Automóvil Club de Ávila.
“No requiere excesivo mantenimiento y no hay mucho problema para encontrar piezas”, señala, ya que se fabricaron casi 800.000. “Nadie quiere deshacerse de ellos”, explica, pero cuando alguien los vende se llega a pagar unos 3.000 euros.
Aunque no acudieron demasiados, porque proliferan las concentraciones, los que participaron en la concentración eran la mayoría de Ávila, además de dos llegados de Salamanca y otro de la localidad vallisoletana de Medina del Campo.
Si algunos llevaban la baca con sus enseres encima, “el maletero era pequeño”, uno de ellos iba totalmente actualizado, preparado para la Copa Confederaciones con los colores de España, y otro dispuesto para la competición con un equipamiento Abarth, de 1.000 centímetros cúbicos, casi el doble de los 633 de los tradicionales Seat 600.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140