Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La sala de exposiciones del Auditorio San Francisco acoge la exposición de clausura del curso 2020-2021 de la Escuela Municipal de Artes hasta el 27 de junio
Como cada año, muestra trabajos, hasta 300, que han realizado durante el curso lectivo para mostrar la evolución de sus alumnos y enseñar a la sociedad abulense las diferentes técnicas que utilizan y la particular mirada de los más jóvenes en el mundo del arte.
La exposición se muestra como un acto de clausura y de llamamiento para futuros alumnos que ya pueden inscribirse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento para el próximo curso. Durante la presentación de la muestra, el teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Cultura, José Ramón Budiño, ha querido resaltar la importancia del profesorado en un año “complejo” y marcado por la pandemia.
Una situación que es representada en varias obras expuestas. Como las dos versiones de autorretratos con mascarillas, donde los espectadores pueden ver la “evolución” de un alumnado que va desde los seis a los 18 años. Según Raúl Mayo, profesor de la escuela, la pandemia "se ha colado en muchos de los trabajos expuestos", ya sea de forma “consciente o inconsciente” como las obras de casas vacías o el interiorismo de algunos cuadros.
Gran familia de artistas
“Entendemos la escuela como una gran familia de artistas”, explicaba Mayo, mientras recordaba que en la muestra se pueden disfrutar obras de, absolutamente, todos los alumnos del centro, e incluso, hay quienes tienen varios trabajos expuestos. “Buscamos un resumen del curso y enseñar las diferentes técnicas que hemos ido desarrollando durante el mismo, donde muchos trabajos se complementan con otros”, ha afirmado.
Durante el recorrido de la exposición, que empieza con los autorretratos de los más mayores y finaliza con algunos grabados, “se ve plasmado el desarrollo creativo de los niños” con la utilización de diversos materiales como el barro, la plastilina, los lápices, rotuladores, óleos o acrílicos y de diferentes técnicas artísticas.
Para el profesorado lo importante es “el respeto por el mundo creativo y generar un aprendizaje de lo visual” fomentando la cultura más allá de “la edad de los artistas” más destacados en la historia del arte.
Amor y respeto
Los más de 300 trabajos seleccionados para formar parte de la exposición cuentan el “amor y respeto” que tienen los 150 alumnos de la escuela por el arte. Raúl Mayo ha recordado que el plazo de inscripción para el próximo curso ya está abierto y que esperan ampliar el número a 180 estudiantes.
Por otro lado, también ha explicado que para celebrar la finalización del curso suelen programar una actividad para conocer los museos más importantes de Europa con los alumnos más mayores, pero este año están a la espera de las circunstancias, aunque continúan trabajando en ello.
La exposición permanecerá abierta al público en el Auditorio Municipal de San Francisco hasta el 27 de junio y puede visitarse de martes a viernes, de 19.00 a 21.00 horas; sábados, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, y domingos, de 12.00 a 14.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15