Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

El sindicato Jupol ha denunciado la "grave situación" que atraviesa la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional de Ávila, ya que desde hace "dos años" está funcionando con un "importante déficit de personal", teniendo "solo cubiertos" tres de los siete puestos con los que cuenta.
Este sindicato policial ha afirmado que esta situación va "en detrimento de la atención que reciben los ciudadanos", ya que "casi todas las denuncias y asuntos relacionados con delitos de violencia de género, así como los detenidos del día a día por este tipo de hechos (...) terminan en la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadanos".
Al respecto, señala que esa oficina "no se está especializada en el trato de este tipo de casos", lo que en su opinión genera "un colapso y un malestar continuado con los funcionarios", así como un "riesgo vital en las víctimas de violencia de género", además de "un gran deterioro en la calidad de la atención a esas víctimas".
Por ello, Jupol ha solicitado a la Dirección General de la Policía y a la Jefatura Superior de Policía Nacional de Ávila que "subsane de forma inmediata el problema de distribución y la falta de efectivos en el ámbito de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM)".
Además, la secretaría provincial del sindicato policial ha pedido una reunión con el presidente de la Audiencia Provincial de Ávila, Javier García Encinar, para "exponer la situación actual" y "buscar de forma conjunta la mejor solución a este problema".
Plazas sin cubrir
Según los datos aportados por Jupol, de los siete puestos de trabajo que "deberían estar cubiertos en la UFAM de Ávila -seis de personal operativo y una de inspector-, solo lo están tres -un subinspector y un policía en UFAM Protección y un policía en UFAM investigación-.
En este sentido, este sindicato ha informado de que actualmente no está cubierta la plaza de jefe de la UFAM, ya que el inspector que la tiene asignada se encuentra, "por orden del comisario provincial de Ávila, desarrollando sus funciones como Coordinador de Servicios de Seguridad Ciudadana".
Esta circunstancia hace que la UFAM permanezca "sin jefe que pueda decidir sobre decisiones trascendentales urgentes" y que "coordine a los funcionarios allí destinados".
Además, denuncia que otros cuatro funcionarios que "deberían desarrollar su trabajo en la UFAM, no están cumpliendo esa función". Se trata de una oficial de policía que "se encuentra liberada sindicalmente de forma parcial"; un policía que se encuentra "de excedencia por motivos personal"; otro agente que "está de baja de larga duración" y un cuarto agente que "desarrolla su trabajo en seguridad ciudadana por orden del comisario provincial".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163