Se trata de un delito de estafa bancaria no consentida mediante la manipulación bancaria que se produjo a finales de mayo. La víctima es una mujer de 74 años, que recibió varios mensaje de texto que, supuestamente, procedían de su banco y en los que solicitaba que cambiase la clave de acceso al banco.
Como ella no hizo caso, recibió diversas llamadas telefónicas de un número oculto. Al responder, el comunicante logró acceder a los datos de la cuenta bancaria y estafarle cerca de 30.000 euros.
Tras denunciar los hechos, el Equipo de Investigación Tecnológica (Edite) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Ávila, dentro del marco de la operación Kripton, inició una serie de investigaciones y análisis informáticos para esclarecer los hechos denunciados.
Así se descubrió que el dinero se había cambiado a criptomonedas, y con las posteriores gestiones policiales se consiguió recuperar el total del dinero estafado.
Phising
El delito para convertir el dinero estafado se ha cometido mediante el sistema de ‘phising’, método que los ciberdelincuentes utilizan para engañar y conseguir que se revele información personal, como contraseñas, datos de tarjetas de crédito o de la seguridad social y números de cuentas bancarias, Normalmente consiste en el envío masivo de correos electrónicos que simulan proceder de entidades oficiales.
En este caso, la víctima recibió un ciberataque, cayendo en la trampa de los estafadores, que consiguieron acceder a su información personal para cometer el delito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140