En su décimo cuarta edición, el premio que reconoce el trabajo para el fomento de la lectura ha sido para el Colegio Público Micaela Sanz, de Archena (Murcia). Está dotado con una cesta con 50 libros y un canasto con 100 kilos de cerezas.
El jurado lo decidió hace un año, justo en las fechas en que no pudo celebrarse el encuentro, para lo que tuvieron en cuenta “una larga trayectoria en el tiempo, de esfuerzo continuado por hacer una escuela participativa articulada por actividades de animación a la lectura que vertebra, integra y dota de entidad al centro”.
También porque representa “el trabajo de una escuela de un barrio obrero donde toda la comunidad escolar trabaja para dignificar la educación y lo hace a través de la literatura como uno de los recorridos necesarios para el aprendizaje”. Y porque es “un proyecto integrador en el que se desarrolla una investigación pedagógica de la literatura” y ha sido “un referente para otros centros de la provincia y un modelo de inclusión y construcción de una identidad”, como “un modelo de hacer escuela”.
Bajo el lema ‘La gramática del bosque’, el encuentro se ha celebrado desde el jueves, cuando comenzó con el concierto ‘Trece canciones bonitas’, por Germán Díaz y Benxamin Otero, hasta el domingo, donde se han dado cita numerosos ponentes y participantes en torno al mundo de la lectura y la ilustración.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163