Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
27 municipios de La Moraña contarán con fibra óptica tras los trabajos de instalación que lleva la empresa Adamo, que calcula que son 12.982 las viviendas de estos municipios los que puedan mejorar su velocidad.
Hasta ahora cuentan con velocidad de 3MB, cuando ahora podrán acceder a 1.000 MB, la más rápida del mercado.
La empresa instaladora destaca que esta velocidad “permite, en unos tiempos marcados por el coronavirus, teletrabajar con una conexión completamente estable, mantener videoconferencias sin cortes, estar más cerca de los familiares y amigos que viven lejos, tener la posibilidad de acceder a educación de forma remota, pasar citas médicas a distancia o ver series o disfrutar de videojuegos on line”.
Los 27 municipios son Aldeaseca, Canales, Donvidas, Fuentes de Año, Langa, Palacios de Goda, Sinlabajos, Villanueva del Aceral, Albornos, Bernuy-Zapardiel, Cabezas del Pozo, Cantiveros, Collado de Contreras, Crespos, El Bohodón, El Oso, Fuente el Saúz, Hernansancho, Muñomer del Peco, Papatrigo, Riocabado, Rivilla De Barajas, San Juan de la Encinilla, San Pascual, Tiñosillos, Villanueva de Gómez y Viñegra de Moraña.
Adamo llevará internet de alta velocidad a otros 100.000 domicilios de Castilla y León entre 2021 y 2022. El operados instalará fibra óptica en las provincias de León (44.272 viviendas), Zamora (27.940), Palencia (9.350) y Valladolid (4.851). A ellos se añadirán los 12.982 nuevos hogares en 80 entidades singulares de población a los que la empresa dotará de infraestructura en Ávila.
Subvención
En total, el número de hogares conectados por Adamo aumentará en 500.000 en 20 provincias españolas entre este año y el siguiente. Este crecimiento será posible gracias a las ayudas del Programa de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que está cofinanciado por la Unión Europea (UE) y del que Adamo es el principal beneficiario con una cifra de 80 millones de euros, de los que 11 se destinarán a Castilla y León.
Adamo se propone “apoyar la conectividad en las zonas rurales”, por lo que subraya que “se ha convertido en el operador de referencia en el mundo rural, dando servicio en los pueblos y áreas donde otros no llegan”. Con sede en Barcelona, la compañía se considera “un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local”, dado que “da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población",
Uno. | Lunes, 07 de Junio de 2021 a las 20:46:22 horas
Pero si eso es un poste eléctrico de distribución de B.T. , ¿es que ahora las eléctricas se han echo telecos?..y las administraciones que les han soltado la panoja vía subvenciones..¿o aun no lo han hecho?...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder