Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila y la Junta han informado a empresarios y autónomos de las ayudas Covid-19 habilitadas por el Gobierno autonómico para hacer frente a las consecuencias de la pandemia, dotadas con 292 millones de euros.
Para ello, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto; el viceconsejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, David Martín, y el director general de Industria, Alberto Burgos, han analizado las convocatorias de ayudas de la Consejería de Empleo e Industria, de las que pueden beneficiarse estos colectivos y otras organizaciones abulenses.
En el transcurso de la jornada se ha analizado el escenario de empleo en Castilla y León y en Ávila y su evolución durante la pandemia, además de exponer las distintas líneas de ayudas y subvenciones implementadas por la Consejería de Empleo e Industria para paliar los efectos de la crisis derivada de la Covid-19, dotadas con 292 millones de euros e incluidas en el Plan de Empleo de la comunidad autónoma.
Asimismo, se han expuesto los distintos ejes del Plan (Orientación, Formación, Oportunidades de Empleo, Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, Emprendimiento, Mejora del marco institucional, Protección de trabajadores y empresas en crisis y Prevención y Salud laboral), los tipos de líneas contempladas, sus plazos de publicación y ejecución y la gestión de las nuevas ayudas directas para autónomos y empresas para reducir el impacto económico de la Covid-19.
Sectores de actividad
De todas estas medidas pueden beneficiarse 184 sectores de actividad, 89 más que los propuestos por el Real Decreto Real Decreto-Ley 5/2021 de 12 de marzo, lo que supone un incremento del 94 por ciento de las actividades económicas a las que pueden llegar estas ayudas.
Además se han expuesto líneas de financiación del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de las que pueden beneficiarse autónomos, pymes, empresas y otras organizaciones de la ciudad, como las destinadas al pago de facturas pendientes a proveedores y acreedores.
En esta jornada, también se ha presentado el denominado 'Bono Turístico', dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo, subvenciones destinadas a financiar parte del gasto de las personas en el sector turístico de la Comunidad, incentivando con ello la demanda y la desestacionalización del sector.
La jornada, que se enmarca en la colaboración del Ayuntamiento de Ávila con la Junta para difundir líneas de ayudas, subvención y financiación destinados a los sectores afectados por la crisis, ha finalizado con una ronda de preguntas de los asistentes, medio centenar, que han podido ver resueltas sus dudas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15