Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El artista abulense, Jesús Velayos (1950) ha retornado a su tierra, con un tono más lírico, después de 12 años sin exponer en Ávila. La muestra podrá verse en el Palacio de los Serrano hasta el 11 de septiembre.
La presidenta de la Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, ha dado la bienvenida a Velayos, a quien se ha referido como “un pintor de los nuestros”. Lo mismo ha hecho el comisario de la exposición, Miguel Ángel Espí, quien se ha mostrado satisfecho de esta muestra, ya que tenía “muchas ganas” de que Velayos volviera a exponer en Ávila.
“Me siento feliz aquí”, ha dicho el protagonista de esta muestra en el Palacio de los Serrano, quien se ha felicitado por el reencuentro con algunas personas “después de 12 o 15 años”.
“Me gustaría tener hoy un recuerdo para toda la gente a la que hemos perdido: Florencio Galindo, Feliciano Hernández... que han hecho grande el arte abulense... Arturo Martínez, Miguel Ángel Gómez... Es un buen momento para que los que estamos aquí, nos acordemos, porque sé que ellos nos estarán acompañando”, ha comenzado diciendo Velayos.
Respecto a la exposición, que cuenta con 62 obras (29 pinturas, nueve dibujos, 17 collages y siete esculturas), el artista ha señalado que tiene una línea “bastante” suya y, tras haber pasado por bastantes etapas, “este final es más lírico”.
Mundo propio
“Soy un hombre de pueblo y hago muchos cuadernos con dibujos y a partir de ahí voy derivando y creando un mundo propio”, ha señalado en su intervención, durante la cual ha recordado su utilización de “muchos elementos del mundo natural, plantas, nubes... y otros geométricos, que es un poco más el artificio que ha sido siempre denostado y que ha construido las grandes sociedades y grandes ciudades”.
“La derivación del hombre ha sido hacia el artificio, por eso yo utilizo mucho ese otro mundo de la geometría... combino con ellos...”, ha continuado, antes de concluir señalando: “Ese juego es el que me motiva. Sé que es jugar al filo de la navaja, pero me ayuda a llegar a estos paisajes”.
La muestra, que recoge la obra de los últimos cuatro años, supone el retorno de Velayos a Ávila, después de haber expuesto por última vez en 2009 "entre Chillida y Miquel Navarro", según ha recordado orgulloso el protagonista de esta exposición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1