Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El secretario general del PSOE-CyL, Luis Tudanca, ha ensalzado "la paciencia, la perseverancia y el compromiso" de sindicatos y los empresarios para "salvar" el diálogo social. Además, ha subrayado que los buenos datos del paro demuestran la buena estrategia del Gobierno al no continuar con el estado de alarma.
Tudanca ha realizado estas declaraciones durante la visita realizada este miércoles a Villanueva de Gómez para apoyar el proyecto de instalación de la fibra óptica en este municipio.
En este lugar en el que ha estado acompañado por el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, y por la alcaldesa de la localidad, Rosa María Cuenca, Tudanca ha señalado que la firma de la III Estrategia integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, Corresponsabilidad y Juventud es una "magnífica noticia".
Especialmente, ha señalado, "después de tantos intentos y después de la ruptura y la quiebra de la confianza de los agentes económicos y sociales con la Junta", algo que ha vinculado con "los incumplimientos" y los "ataques reiterados" recibidos.
En este sentido, ha tildado de "muy positivo" la recuperación de "una de las señas de identidad de esta Comunidad Autónoma, pese a producirse con "alrededor de 6 meses de retraso". Esta circunstancia es "un síntoma de esa quiebra", precisamente "cuando más se necesitan" este tipo de acuerdos, debido a la crisis económica derivada de la pandemia.
Tras señalar que "todavía queda mucho para la recuperación", Tudanca ha destacado que "las familias, los trabajadores, las empresas, los autónomos necesitan estabilidad institucional, diálogo institucional y ayudas".
En este contexto, ha agradecido "la paciencia, la perseverancia y el compromiso de los sindicatos y de los empresarios para salvar el diálogo social y para comprometerse con un instrumento tan útil para los castellanos y para los leoneses".
Éxito del Gobierno
Por otra parte, el líder del PSOE-CyL ha mostrado su esperanza en que la Junta "reconozca, al menos, el éxito de la estrategia" del Gobierno, tras conocer los datos del paro y vacunación, así como la evolución de la economía tras criticar el final del estado de alarma hace un mes.
Tudanca ha calificado de "magnífica noticia" el "dato histórico" del desempleo, tanto en España, como en Castilla y León, destacando el incremento de afiliación a la Seguridad Social.
"En España estamos ya en una afiliación a la Seguridad Social en términos del inicio de la pandemia", ha argumentado el líder de los socialistas castellanos y leoneses, quien ha incidido en el hecho de que "en apenas un año y tres meses, se hayan recuperados los niveles de empleo previos a la irrupción de esta pandemia mundial tan dramática".
Desde su punto de vista, estos datos son "la demostración de que la política sirve" y de que la estrategia de lucha contra esta crisis, "muy diferente" a la anterior, "funciona" a través de "estímulos públicos y de protección social", algo que ha permitido una recuperación "milagrosamente rápida" y "muy esperanzadora".
En este contexto, se ha referido a "algunos agoreros que, hace apenas un mes, advertían de que el Gobierno tendría que dimitir si se demostraba que se había equivocado con la estrategia de finalizar el estado de alarma". Por ello, ha señalado que iniciar la reapertura de sectores económicos y con este gasto social, "ha permitido a mucha gente sobrevivir en una época tan dura".
"Espero que, al menos, hoy reconozcan el éxito de esta estrategia, porque ya sé que el gobierno de Castilla y León no va a pedir disculpas, cuando hace apenas un mes deseaban que las cosas fueran rematadamente mal para ver si así podían continuar con los ataques al Gobierno de España", ha concluido Tudanca.
Comisión de residencias
En su visita a Villanueva de Gómez, el secretario general del PSOE-CyL ha lamentado que PP y Cs pretendan "echar tierra" sobre la comisión de investigación de las residencias, puesta en marcha este martes, tras solicitar que se incluya igualmente la evaluación de la gestión nacional.
Al respecto, ha dicho ser "consciente" de que ambos grupos que "se opusieron de manera furibunda" a esta comisión, ahora pretendan "echar tierra sobre la que se acaba de crear".
"Entiendo su desesperación", ha añadido Tudanca, quien ha asegurado que su pretensión con esta comisión de investigación es "arrojar luz" sobre lo sucedido en las residencias de la Comunidad, que fue "la tercera de España con mayor número de fallecidos" después de Madrid y Cataluña, con más población.
Tudanca ha sostenido que la pretensión de esta comisión de investigación "no era ni siquiera en primer lugar, buscar responsables o culpables", porque lo que pretenden es ser "constructivos" y que se tomen decisiones para que "no vuelva a pasar".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15