Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Las previsiones de la Junta es que a partir del 14 de junio se llame a vacunar a la población de Ávila entre 40 y 50 años de edad, nacidos a partir de 1970. En la próxima semana se seguirá con los de entre 50 y 60 años,
El lunes 7 de junio se llamará a vacunar en el Hospital Provincial a los nacidos en 1966 y en Arenas de San Pedro a las personas nacidas entre el 64 y el 66; el martes 8 en Ávila capital a los de 1967, y en Piedrahíta a los nacidos entre 1965 y 1969.
En el Hospital Provincial se pinchará el miércoles 9 a los de 1968, y el mismo día en Arévalo a los nacidos entre el 64 y el 66.
El jueves 10 en la capital a los de 1969 y en Sotillo de la Adrada a los de entre el 67 y el 69. En Arenas el viernes 11 a los de los años 1967, 68 y 69, y el sábado 12 de junio en Arévalo, a los nacidos entre el 67 y el 69.
También habrá una llamada el viernes 11 en el Hospital Provincial, para la segunda dosis de AstraZeneca, destinada a los menores de 60 años, para los que recibieron la primera vacuna entre el 8 y el 19 de marzo, pero con opción a repescar a los que fueron pinchados con la primera entre el 16 de febrero y el 5 de marzo.
A la vez, en cada llamamiento hay “repesca” para los que no han acudido con anterioridad “para poder atender a las personas que por distintas circunstancias se hubieran podido quedar rezagadas”, ha explicado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, tras una reunión de coordinación sobre el proceso de vacunación.
Logística
El delegado ha destacado la organización que se lleva a cabo para los llamamientos actuales, que son “muy numerosos”, que “requieren requiere un esfuerzo muy importante desde un punto de vista logístico”.
“Estamos estamos absolutamente preparados y además esperanzados en que tengan una respuesta por parte de la ciudadanía que acuda a la vacunación”, ha afirmado. “Siempre dijimos que junio va a ser un mes clave”, ha afirmado, indicando que esta semana se administrarán 11.300 dosis.
Población inmunizada
Por otra parte, el delegado territorial ha destacado que el 30,37% de la población de la provincia de Ávila se encuentra inmunizada frente al 27,51% de Castilla y León, y el 23,4% de España.
También que Ávila sigue como la provincia con mayor número de dosis pinchadas, con el 92,08%. “Saben que no pongo mucho énfasis en este asunto”, pero ahora mismo somos la mejor provincia de Castilla y León, lo que depende de muchísimos factores”, ha dicho el delegado, que cuando la provincia iba a la cola decía que no había que comparar los datos de cada provincia.
“Si seguimos a este ritmo, que depende única y exclusivamente de la llegada de las vacunas, estaremos en el mes de agosto” en situación de “inmunidad de grupo”.
El calendario de vacunación quiere “llegar al mayor número de población posible, efectuando también repescas y manteniendo también los plazos que las fichas técnicas de las distintas vacunas recogen para lograr la inmunidad completa”.
La segunda dosis de AstraZenaca se va a administrar en un plazo inferior a las 16 semanas, que el Ministerio de Sanidad amplió de 12 a 16 semanas. En la semana pasada se pinchó en la semana 14 y se llegará a la 12, ha apuntado el delegado.
moises | Jueves, 03 de Junio de 2021 a las 07:39:39 horas
la vacunacion a la velocidad de crucero, estas son las noticias que me sube los animos. adelante.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder