En el marco del programa ‘Compra con corazón, construye Ávila’, el Ayuntamiento de Ávila ha lanzado una campaña de cheques descuento con un valor total de 600.000 euros para apoyar al tejido empresarial de la ciudad, que durante la pandemia han visto mermados sus ingresos. Durante su presentación, el presidente de la Federación de Empresarios de Comercio, Andrés Sánchez, ha asegurado que la medida se presenta como una "vacuna profesional" para impulsar los negocios locales. Mientras que, Fernando Alfayate, presidente de la Federación de Hosteleros, ha reivindicado más ayudas.
Según ha informado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, desde este martes está abierto el plazo de inscripción para aquellos establecimientos que se quieran adherir a la campaña de los cheques descuento. En la sede electrónica municipal podrán conocer las bases reguladoras de la misma y un formulario que deberán rellenar. Posteriormente, el equipo del Ayuntamiento se pondrá en contacto con el comercio inscrito para informar de su registro en la plataforma web con la que gestionarán dicho proyecto y desde dónde podrán tramitar las validaciones de los cheques.
Funcionamiento
Los cheques serán de 10 euros y cada ciudadano podrá optar a un máximo de tres descuentos a partir del 15 de junio. Para su utilización es importante que la compra que se haya realizado en el establecimiento sea superior a 20 euros, en caso de que quieran utilizar dos cheques de forma conjunta la compra deberá superar los 50 euros. Además, para que el procedimiento sea correcto es importante que los comercios validen la rebaja en el mismo momento de la compra con el fin de comprobar su validez y también para que, al quedar registrado, ese cheque no pueda volver a utilizarse en otra tienda. Cada cheque descuento caduca en un periodo de 10 días desde su adquisición.
Más ayudas
Durante la presentación de la campaña, Andrés Sánchez ha destacado la importancia de este tipo de medidas que ayudan a incentivar el comercio de proximidad y ha animado al Ayuntamiento a seguir realizando estas campañas cuando la crisis producida por el coronavirus finalice. Por otro lado, el representante de los hosteleros abulenses Fernando Alfayate ha comunicado la necesidad de que el otras instituciones administrativas apoyen a los establecimientos abulenses: “Se tienen que poner las pilas", y aseguraba que la hostelería "necesita otro tipo de ayudas como la bajada del IBI o la posible bonificación de tasa de basuras”.
Una "treintena" de medidas
Sonsoles Prieto ha resaltado el “esfuerzo” que el Ayuntamiento ha realizado para poner en marcha esta iniciativa y ha asegurado que el equipo de Gobierno se compromete con los establecimientos abulenses para ayudarles en la situación de crisis actual. Asimismo, ha afirmado que desde el comienzo de la pandemia han desarrollado “una treintena de medidas para favorecer el crecimiento económico de los comercios” como la suspensión de la tasa de las terrazas o la posibilidad de que los establecimientos de hostelería puedan ampliar su espacio a coste cero para poder cumplir con las normas de aforo. Así como las campañas de promoción, información y formación de los diferentes establecimientos o el nacimiento de la oficina COVID.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140