Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El certamen gastronómico 'Ávila en tapas', organizado por el Ayuntamiento de Ávila en colaboración con la Federación Abulense de Hostelería, regresa este año, tras el parón de 2020, con novedades y una imagen renovada en su vigésima edición.
La presentación ha corrido a cargo de la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto; el concejal de Turismo, Carlos López; el presidente de la Federación Abulense de Hostelería, Fernando Alfayate, y Sonsoles Silveira, de la Unidad de Diseño e Imagen del Ayuntamiento.
Silveira ha explicado algunas de las claves del nuevo diseño de la imagen de 'Ávila en tapas', que representa las calles y plazas de la ciudad, junto con los edificios de diferentes alturas, a través de las letras, cuyos colores recuerdan los ingredientes de los platos. La imagen remata en las partes inferior y superior, con dos de los elementos fundamentales de una tapa.
Se trata de "una nueva imagen, más actual, moderna y atractiva, que incluye valores como la accesibilidad, la sostenbilidad y el producto local". La teniente de alcalde ha destacado el potencial que este certamen gastronómico ha tenido desde sus inicios, según ha señalado Prieto.
“Son unos días en los que abulenses y visitantes tenemos la oportunidad de degustar las mejores creaciones salidas de las mentes de nuestros chefs y hacerlo, además, con la garantía de la calidad de los productos que se emplean y el buen hacer de los establecimientos de nuestra ciudad”, ha incidido.
Inscripción
Por su parte, el concejal de Turismo ha explicado algunas de las claves de este certamen para el que los establecimientos participantes tienen de plazo hasta el 8 de junio para inscribirse. La última ocasión rondaron los 25, tras haber llegado a duplicar el número, de ahí que el objetivo de este año sea, al menos, alcanzar las inscripciones de 2019.
Tanto en la web de Turismo del Ayuntamiento como en la propia del Ayuntamiento de Ávila, y en la de la federación podrán encontrar las bases y también descargar los documentos de la inscripción, que deberán enviarse al correo electrónico [email protected]. Esta es otra de las novedades de este certamen, ya que será la Academia de la Tapa y el Pintxo la que coordinará todo el certamen, incluida la selección de los miembros del jurado.
En ese correo de inscripción, los participantes, además de la documentación básica que se les indica, deberán incluir una fotografía de la tapa que va a presentar al certamen, también con unas características determinadas.
Además, cada establecimiento facilitará al concurso un cheque regalo por importe de 50 euros, con el fin de que sirva de consumo en su establecimiento y, de esta forma, incentivar a los usuarios del certamen. Con esos cheques regalo, se realizará un sorteo entre los clientes que acudan a participar a los diferentes establecimientos adheridos a Ávila en Tapas.
Aumento de ventas
Según ha explicado Fernando Alfayate, este certamen supone un "incremento de ventas" que resulta "más importante" en los bares y restaurantes de la zona centro, que llegan a poner, en algunos casos, "entre 5.000 y 6.000 pinchos diarios".
Al respecto, ha reconocido que el incremento de facturación se reduce entre los establecimientos alejados del centro, si bien admite que el negocio mejora durante los días de celebración de "Ávila en tapas".
Además, ha indicado que durante esos días, los equipo de los establecimientos se centran más en la elaboración de las tapas que en otros trabajos del día a día.
Premios
Además del sorteo entre los participantes, se entregarán tres premios profesionales a las tres mejores tapas.
También se otorgará una distinción a la Innovación, que valorará la introducción de técnicas y aquellas elaboraciones que destaquen por su innovación; una distinción que hemos denominado ‘De nuestra tierra’, que valorará el uso destacable de productos singulares abulenses; una distinción denominada ‘Otros mundos’, que premiará la evocación de otros países, ya sea por el uso de productos o por la elaboración de recetas singulares; y una distinción ‘Sin barreras’, para premiar la tapa que mejor se adapte o sea adaptable a intolerancias alimentarias, especialmente la intolerancia al gluten.
Continuará otorgándose, además, el premio del jurado popular, de modo que, en total, se otorgarán ocho premios. Todos ellos estarán dotados con trofeo, diploma y una cesta de productos agroalimentarios cedidos por empresas de la provincia.
Jurado
Habrá una comisión de catas que será la encargada de realizar una selección de las que, a su juicio, son las mejores tapas del certamen. Estará integrada por especialistas en gastronomía y turismo gastronómico.
Esta comisión preseleccionará doce tapas que llegarán a la final, que se desarrollará la semana siguiente al concurso. En esa fase final, un jurado profesional, relacionado con los concursos de tapas y pinchos, catará y dará a conocer su veredicto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15