Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Pleno de mayo en la Diputación de Ávila.El pleno solicita a estas instituciones que pongan en marcha "las acciones que competan" para proceder al desdoblamiento de esta infraestructura, en una petición que se remonta un cuarto de siglo en el tiempo. El texto también insta a los dos gobierno autonómicos a "colaborar y trabajar de manera coordinada" en este proyecto.
La moción ha sido presentada por el grupo de Por Ávila y acordada con el grupo socialista, a través de una enmienda en la que se introduce el estudio de impacto ambiental en la zona de San Juan y el desdoblamiento de la A-40, antes de ser aprobado de forma unánime.
En la parte madrileña, se insta a la Comunidad vecina a completar el desdoblamiento hasta "el límite con la provincia de Ávila", mientras que en el caso de Castilla y León se dirige a la Junta para que lleve a cabo la misma actuación en el Valle del Tiétar.
Igualmente, la moción aprobada se dirige al Ejecutivo central para "colaborar económicamente" con la Junta de Castilla y León y con la Comunidad de Madrid en "la consecución del desdoblamiento" de esta infraestructura en ambas comunidades.
Vital importancia
El portavoz provincial de Por Ávila, Alberto Encinar, ha recordado que se trata de un asunto "de vital importancia" que supone la "garantía de movilidad de los ciudadanos" entre las provincias de Ávila y Madrid para la "pervivencia" de los pueblos de la zona. Igualmente, ha señalado que la mejora de las comunicaciones por carretera, tanto Valle del Tiétar como en el Valle del Alberche, supone una "reivindicación histórica" de los municipios de la zona.
Al respecto, el presidente de la institución provincial, Carlos García, ha recordado que se trata de una reivindicación que se remonta en el tiempo 25 años, si bien, ha defendido que este paso se dé contando "con todas las salvaguardas medioambientales y legales", para evitar los problemas que se produjeron hace tiempo.
En el mismo sentido se ha expresado el portavoz del PSOE, Pedro Muñoz, quien ha defendido que "cualquier actuación tiene que tener un respeto estricto a las condiciones ambientales", para que no se repita lo sucedido hace años. Igualmente, ha pedido que el desdoblamiento a partir de San Martín de Valdeiglesias se produzca hacia el Valle del Tiétar y hacia el Valle del Alberche, en forma de "y".
Encinar ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos afectados, para que se hagan eco de esta petición, de manera que haya "más voces" institucionales que se unan a dicha petición. En su exposición, ha dicho que en la actual vía M/CL-501, al término del desdoblamiento en Navas del Rey (Madrid), "el tráfico se vuelve lento y tortuoso en ese tramo" y la conducción es "insegura" y "peligrosa".
Recogida de plásticos
Durante el pleno, han salido adelante otras mociones, como la planteada por el PSOE para la puesta en funcionamiento del servicio de recogida de plásticos en explotaciones del sector primaria de la provincia. Según el portavoz del Cs, Pedro Cabrero, la institución ya viene trabajando en esta dirección, para que se materialice a principios de 2022.
Las dos mociones del PP han prosperado con el voto en contra del PSOE. Una de ellas pide al Gobierno central que haga efectivo el pago de los 750 millones de euros que corresponde a las autonomías y entees locales por el abono del IVA de 2017.
Además, solicitaba la puesta en marcha el fondo de reconstrucción local de 3.000 millones y un fondo para paliar el déficit del transporte público local de 1.000 millones, permitiendo a ayuntamientos y diputaciones gestionar el 14,6% de los fondos de recuperación europeos.
Igualmente, solicitaba la presentación de un proyecto de ley de modificación del actual sistema de financiación local e isntar al Gobierno a anular el incremento de impuestos incluido en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 y no aplicar el cobro de peaje en las autovías.
Centros de Formación
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Lunes, 31 de Mayo de 2021 a las 22:15:05 horas
Tras lo ocurrido y desastre en Madrid con la gestión del COVID, la demanda de espacios saludables para construir unifamiliares con agua abundante donde llenar piscinas se expande allende de la frontera madrileña al sur oeste.
Con fauna y flora, sin polución y un clima cálido o suave solo está el Valle del Tietar y de este solo se acuerdan para rascar dinero a futuro con el ladrillo. Pero.... todo pasa por acortar el tiempo en vehículo particular.
Al desarrollo lo llaman especulación, el ladrillo devastado parte de la costa ha puesto su ojo en espacios de alto valor ecológico que no disten más de 1-2 horas en coche desde por ejemplo poder teletrabajar o desplazarse a Madrid y con pueblos abandonados de servicios décadas es fácil hacer entregar la bandera a los vecinos, alcaldes ambiciosos o comprar a precio de saldo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder