Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El proceso de fusión de colegios Purísima Concepción y La Milagrosa no supondrá el aumento de los conciertos educativos sino todo lo contrario, según la Direccion Provincial de Educación, que ha desmentido tajantemente a Comisiones Obreras.
La integración de ambos centros supondrá “una reducción de una línea completa de unidades de Educación Secundaria Obligatoria”, ya que frente a las 20 unidades concertadas de ESO que la suma de ambos colegios tenían hasta ahora, “la legislación vigente establece un concierto entre los dos colegios de 18 unidades de ESO”.
La resolución por la que se modifica la autorización por unificación “mantiene las autorizaciones de enseñanzas en cuanto a niveles y en cuanto a número de grupos y plazas escolares que ambos centros ya tenían por separado, sin incrementar ni modificar ninguna de ellas”.
A juicio de Educación, la interpretación que el sindicato ha hecho es “errónea” por “desconocimiento del sistema o -lo que sería peor- de la intención de confundir a la opinión pública”.
Ratio
La autoridad educativa señala que la continuidad de un concierto educativo está sujeto a “la revisión anual de los datos de matrícula y a que dichos centros tengan una ratio alumnos-grupo que determina la Administración educativa”, ya que de no alcanzar dicha ratio se disminuye el número de unidades.
Por eso, Educación justifica que “la existencia de esas unidades concertadas es debido a que hay demanda de las familias y los grupos de alumnos alcanzan las ratios requeridas”, a la vez que destaca que en la capital abulense “todos los alumnos que solicitan plaza en los institutos vienen siendo admitidos sin mayores dificultades”. Por esto subrayan que “mantener un número de grupos concertados adecuado a la demanda no hace más que favorecer la libre elección de los padres y alumnos que pueden optar por ambos tipos de centro”.
Institutos
Respecto a la reducción de asignaturas en los institutos a que aludió el sindicato, Educación dice que todos los centros “podrán hacer la oferta de materias que consideren adecuadas según la normativa”, aunque debe tenerse en cuenta que “la impartición de una materia determinada, tanto por los centros privados como por los públicos, exige un número mínimo de alumnos”.
En el caso de que en algún centro y materia el número de alumnos solicitantes no se alcanzase un número que se considerase suficiente, “puede ocurrir que a esos alumnos haya que ofrecerles otra alternativa de centro o itinerario”.
Recursos
Acerca de la reducción de 24 unidades en los conciertos educativos, cifra que publicó el Boletín Oficial de Castilla y León, según Educación es un dato “erróneo”, ya que la propuesta inicial es “una disminución de 14 unidades entre estructurales y de apoyo”, y además señala que se encuentran pendiente la resolución de los recursos presentados por los titulares de los centros afectados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15