Exigen anular la privatización, que supondrá el despido de 14 trabajadores, y el compromiso de mantener el servicio de lavandería, o que presente su dimisión “porque, o nos está mintiendo descaradamente o se ha cometido una tremenda negligencia”.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria “nos transmite que ahora se han dado cuenta de que la ejecución del proyecto de construcción de la sala de radioterapia iba a impedir el funcionamiento de la lavandería, al parecer definitivamente”, por lo que “o el proyecto es una chapuza monumental y lo ha realizado Homer Simpson o nos están mintiendo descaradamente y la gerencia ya tenía en mente privatizar el servicio de lavandería desde hace meses”.
“En cualquiera de los dos casos alguien debería dimitir inmediatamente, ¿cómo se puede intentar hacer creer que un proyecto de tal envergadura no ha tenido en cuenta que el servicio de la sala colindante, en este caso la lavandería, no iba a poder seguir funcionando?, ¿cómo se puede organizar una obra y decir que como consecuencia de que no se han tomado las previsiones necesarias hay que cerrar el servicio colindante?”, se ha preguntado Pajares.
Por otra parte, UGT ha advertido de la adjudicación del servicio de lavandería, que no se publicó en la Plataforma de Contratos del Estado hasta una semana después de que UGT solicitase el contrato, tramitado por vía de emergencia, por procedimiento negociado sin publicidad, por 212.960 euros, desde el 17 de marzo al 31 de octubre, adjudicado a la empresa Ilunión, que “no ha permitido a ninguna empresa abulense plantearse siquiera participar de este jugosísimo contrato”.
Recurso
El sindicato ha solicitado la personación en el expediente y estudia la posibilidad de recurrir la adjudicación, “porque no se entiende la motivación de emergencia que haya impedido la convocatoria de un procedimiento abierto de contratación”,
Por otra parte, han llamado la atención de que “habrá que tirar a la chatarra todas las máquinas de la lavandería, que no fueron baratas de adquirir y demás elementos” y cancelar el contrato de mantenimiento, que “casualmente se prorrogó el año pasado” hasta el 31 de julio.
A juicio de Pajares, “da la impresión de que todo estaba preparado desde hace meses y que se pretende hacer pagar un peaje a los abulenses”, ya que “a cambio de recibir la radioterapia han de perder otro servicio público para que alguien salga inmensamente beneficiado”.
La privatización de la lavandería se suma a la del servicio de mantenimiento, que ya se realizó hace años, “y ahora también nos preocupa el servicio de cocina, por ser muy susceptible de ser privatizado debido a los beneficios económicos que puede generar si cae en manos de una empresa privada".
Domingo Malzoni | Martes, 01 de Junio de 2021 a las 05:56:00 horas
Es completamente "repugnante" apreciar tanta polvareda sindical tanto de CC.OO como U.T.G y el PSEO de Ávila por la llegada de la tan esperada y necesaria radioterapia en este 2021, de lo cual las medidas que se están adoptando en el Complejo ya fueron consensuadas, por los que hoy con el tema del lavadero que no esta ni estará afectado en ningún momento pretenden intoxicar al ciudadano abulense con rotundas mentiras, si autenticas mentiras, simplemente para justificar que al ser subvencionados como sindicalistas y sus liberaciones tienen que salir en prensa para atacar he incluso a la gerenta del Complejo por coordinar tanto la radioterapia como la lavandería de la mejor manera como autoridad que es frente a quienes solo buscan fotos con mentiras para justificar sus chiringuitos sindicales, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder