Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado la productividad para la Policía Local, con el voto negativo del PSOE y del PP, que finalmente ha pasado de la abstención al voto en contra "por coherencia".
De esta manera, la propuesta de gratificaciones por jornadas adicionales y productividad del servicio de Policía Local ha salido adelante con el respaldo de Por Ávila y Ciudadanos, que cuentan con mayoría absoluta, mientras que el PSOE ha mantenido su rechazo, tal y como se había expresado en la comisión, y el PP ha variado su postural, al pasar de la abtención expresada en comisión al rechazo.
La portavoz municipal del PP, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha justificado este cambio de postura atenciendo a la "receptividad" de la postura del sindicato mayoritario policía, que "rechazó esta opción". Por ello, Sánchez-Reyes ha dicho: "Por coherencia, cambiamos de voto", pasando del "no" in.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Yolanda Vázquez, ha mantenido su "no" inicial a esta propuesta, teniendo en cuenta que "se ha demostrado que la búsqueda de consenso era nula" y que "los tribunales quitaron la razón" inicialmente al Consistorio. "El consenso brilló por su ausencia", ha insistido Vázquez, quien ha señalado que "por su ausencia" y "en coherecia", su voto seguía siendo en contra, al igual que en la comisión.
Mientras, el portavoz de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha criticado la postura del PP, poniendo re relieve que cuando su formación se hizo cargo de la Alcaldía "no se cumplía con el calendario" y solo había "dos policial locales trabjando por la noches", entre otras cuestiones.
En este contexto, ha hecho hincapié en que estas medidas han salido adelante en la comisión informativa y en la mesa de negociación, sumándose a la misma "un 60% de la plantilla", lo que supone, hasta el momento, 47 agentes.
Plaza de viceinterventor
Por otra parte, ha salido adelante la propuesta de creación de una plaza de viceinterventor, que, al tratarse de un habilitado nacional, deberá cubrirse mediante el proceso que lleva a cabo para ello el Gobierno de España y, en su nombre, la Junta de Castilla y León.
Mientras Por Ávila y Ciudadanos han votado a favor, el PSOE ha votado en contra por considerar que "no es imprescindible", frente a otros puestos, y el PP se ha abstenido, al señalar Sánchez-Reyes que, aunque no había sido la solución del PP, su grupo ha optado por la abstención "por sentido práctico"han votado en contra. Por su parte, el equipo de gobierno considera que se trata de una "plaza clave para el Ayuntamiento", que según el alcalde, contribuirá a "agilizar trámites".
Exigencias al Gobierno
Asimismo, en el pleno celebrado este viernes se ha aprobado, con el voto a favor de Por Ávila, Ciudadanos y PP y la abstención del PSOE, una moción conjunta de PP y Cs para exigir al Gobierno de España “que cumpla la ley y haga efectivo el pago de los 750 millones de euros en los que se cuantifica el perjuicio causado a las entidades locales por el desplazamiento de ingresos de IVA del mes de diciembre de 2017 y su incidencia en la liquidación anual de la participación de las entidades locales en los tributos del Estado (PIE)”.
También con los votos a favor de XAV, Cs y PP y el voto en contra del PSOE, se ha aprobado una moción conjunta de PP y Cs para instar al Gobierno de España a, entre otros aspectos, anular el incremento de impuestos incluido en los PGE para 2021 y no poner en marcha las subidas de impuestos, los nuevos tributos y los peajes en las autovías y autopistas españolas incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Rechazo a mociones socialistas
Han sido rechazadas, además, una moción socialista para elaborar un calendario anual de actividades deportivas en las que se disponga lo necesario para posibilitar la participación de personas con discapacidad, y otra para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados en la Agenda 2030 y para establecer un mapa de indicadores y actuaciones, asociado a un cronograma que paute los plazos para la implementación de las medidas, al considerar que ya se está haciendo, en el primero de los casos, y que, en el segundo, se está elaborando el pliego de actuaciones para poner en marcha acciones relacionadas con el desarrollo sostenible.
Además, el pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado la nominación de la plazuela Asociación Española Contra el Cáncer, en reconocimiento a la labor que realiza esta entidad, galardonada con la Medalla de Oro de la ciudad en 2020.
El espacio que se designará de esta forma es la zona peatonal de la plaza Virreina María Dávila, donde se encuentra la sede de esta entidad. La calle continuará denominándose de la misma forma, pero el espacio peatonal pasará a ser plazuela Asociación Española Contra el Cáncer, tal como se ha aprobado por unanimidad en el pleno celebrado hoy.
Cruce de acusaciones
Como suele ser habitual, los portavoces de los grupos se han cruzado acusaciones y reproches en el curso de un pleno que se ha prolongado cerca de tres horas.
Durante el debate de la moción del PSOE sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la portavoz del PP, que ha mostrado su respaldo a la propuesta de los socialistas, ha señalado que la EDUSI es "la piedra angular de la ciduad del futuro", antes de reprochar al actual equipo de gobierno que "en dos años no haya hecho ningún proyecto que vaya a trascender su mandato", ya que sus miembros tienen "su carrera profesional en la cabeza".
Ante estas palabras, Jesús Manuel Sánchez Cabrera ha señalado que los últimos cuatro años de mandato del PP "se quedaron en planificación" y "pararon Ávila". Asimismo, en un momento del debate, ha dado paso a uno de los portavoces con la esperanza de que su intervención fuera "más seria que la anterior", en referencia a la de Sonsoles Sánchez-Reyes, al responder sobre las acusaciones acerca de las facturas en los cajones que supuestamente dejó el PP, según el gobierno municipal.
A raíz de estas acusaciones, que se vienen repiriendo durante los dos últimos años, Sánchez-Reyes ha instado a los responsables del equipo de Gobierno a que "las enseñen", a la vez que ha acusado al Gobierno municipal de "externalizar sin parar".
abulenseA | Viernes, 28 de Mayo de 2021 a las 20:46:35 horas
Que poca vergüenza e insulto a los a
Abulenses, por parte del alcalde y otros
Accede para votar (0) (0) Accede para responder