Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Los integrantes de los colectivos esenciales menores de 60 años han comenzado a recibir en Ávila la segunda dosis de la vacunación contra el coronavirus, con poca afluencia de personas.
AstraZeneca o Pfizer, las dos opciones estaban encima de la mesa de vacunación del Hospital Provincial de Ávila para aquellos que pertenecen a los llamados colectivos esenciales, que se pusieron la vacuna entre el 16 de febrero al 5 de marzo.
Las franjas horarias, por meses de nacimiento, estaban destinadas, de 9 a 18 horas, para aquellas personas que decidían recibir una segunda dosis de AstraZeneca, como recomienda la Junta de Castilla y León. Mientras que de 18 a 21 horas era para los que preferían combinar la dosis del laboratorio de Cambridge y Pfizer como propone el Ministerio de Sanidad.
El llamamiento para este viernes era para 1.800 personas, de las que 300 tenían que vacunarse en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y 1.500 en Hospital Provincial, en una jornada de vacunación que tenía como punto único la capital.
La jornada de vacunación ha estado protagonizada por la escasa afluencia de personas, ya que apenas ha habido colas para vacunarse. Incluso en algunos momentos se ha visto a los sanitarios asomarse a la puerta para ver si llegaban gente en busca de su segunda dosis.
Eligen AstraZeneca
Las personas que acudían a recibir su segunda dosis de AstraZeneca estaban recomendadas por su médico, por amigos, y en ocasiones, se habían informado de las investigaciones más recientes para tomar una decisión: “Confío en la Agencia Europea de la Salud más que en el estudio que han hecho desde Instituto Carlos III”, explicaba uno de los asistentes, entre otras opiniones que pueden verse en el vídeo adjunto.
El Instituto Carlos III realizó un ensayo en cinco hospitales españoles donde se aesgura que una dosis de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer produce respuesta inmune fuerte y efectos secundarios de leves a moderados en personas menores de 60 años que recibieron una sola dosis de AstraZeneca. Sin embargo, los abulenses han considerado que esta información no es suficiente para cambiar su segunda dosis, ya que se trataba de un “muestreo demasiado pequeño”, según han expresado.
La mayoría ha elegido AstraZeneca, según los testimonios recogidos a la puerta del Hospital Provincial. Incluso después de las 18 horas, cuando ya era hora para inocular Pfizer, la poca gente que ha llegado ha pedido repetir dosis de AstraZeneca.
Desde la Consejería de Sanidad se había informado de la obligatoriedad de descargarse y completar un consentimiento, independientemente de la vacuna que se eligiera, sin embargo, muchas de las personas que han asistido a la vacunación no han tenido que rellenar dicha autorización.
moises galindo pindado | Lunes, 31 de Mayo de 2021 a las 01:53:54 horas
Cuando se dice poca afluencia, a que se refieren, porque no entiendo que los vacunados ya con la primera dosis no quieran completar la pauta. Aunque desde las autoridades sanitarias solo se ha contribuido a crear confusiòn.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder