Medio centenar de vehículos protestan en Ávila: "Correos no se vende, Correos se defiende"
Avilared Ver comentarios 3 Jueves, 27 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:
Medio centenar de vehículos ha protestado por las calles de Ávila para denunciar el "desmantelamiento" del servicio postal público: "Correos no se vende, Correos se defiende", ha sido el grito coreado por los participantes en esta "rodada".
De esta manera se ha desarrollado esta protesta convocada por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, dentro de una jornada de huelga que ha contado con un seguimiento del 80% según los convocantes, entre los 170 empleados en los 14 centros de trabajo y nueve oficinas de atención al cliente.
Entre estas últimas, han cerrado sus puertas este jueves las de El Barco de Ávila, Piedrahíta, Sotillo de la Adrada y Arévalo, ha comentado el secretario de CCOO-Correos en Ávila, José Martín
Los turismos han partido desde el Lienzo Norte y han culminado su protesta "rodada" en la plaza de toros, antes de realizar varias pasadas ante la oficina principal de Correos de la capital, frente a la cual han hecho sonar los claxon.
Ante la fachada, varios empleados de Correos portaban una pancarta en la que podía leerse: "Es el momento. En defensa del servicio postal público. Contra el desguace de Correos. Contra los recortes, plantilla suficiente y con derechos".
Connivencia del Gobierno
Según Martín, con esta protesta se pretende denunciar "el desmantelamiento del Servicio de Correos" por parte de su presidente, Juan Manuel Serrano, "con la connivencia del PSOE y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez". Así, la manifestación "rodada" ha tratado de que se "visibilice esta situación ante los ciudadanos, para que vean que un servicio público más va a caer, de no hacer nada".
Por ello, ha avisado que los trabajadores no van a "dejar en el intento" y van a continuar "luchando lo que haga falta para revertir la situación y que el servicio sea sostenible". Así, ha pedido al presidente del Gobierno que "suelte lastre, cambiando al presidente" de la compañía o "haciendo que se siente a la mesa de negociación", ya que el representante de CCOO ha indicado que tiene la "muy mala costumbre de no hacerlo".
Por su parte, la secretaria de UGT-Correos Ávila, María Antonia Sánchez, ha criticado los "recortes" en la plantilla de Correos, ya que "no se cubren las plazas de los que están de baja o las jubilaciones", algo que se traduce en la existencia de un "déficit de personal notable".
Según ha apuntado Sánchez, existen secciones que permanecen "sin cubrir durante todo el año", de ahí esta protesta con la que pretenden evitar "la destrucción de un servicio público".
Además, Martín ha criticado que desde la presidencia de Correos se pretenda "vender" la consolidación de 3.400 puestos de trabajo, de los cuales 4 corresponden a Ávila, donde desde la última consolidación "han caído 15 puestos", lo que supone que se están "perdiendo la tres cuartas partes de los empleos".
GARTO | Jueves, 27 de Mayo de 2021 a las 22:20:51 horas
El problema de CORREOS y tantas empresas públicas, RENFE etc.... son estos “POLÍTICOS” tan ideológicamente defensores de lo “PUBLICO”.
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
ABUELENSE | Jueves, 27 de Mayo de 2021 a las 21:32:45 horas
Los CARTEROS NO SOMOS LADRONES, somos personas que nos ganamos el plato de garbanzos a costa del sudor de nuestra frente. Así que por favor UN RESPETO PARA TODOS LOS CARTEROS.
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
Chorigustavo | Jueves, 27 de Mayo de 2021 a las 18:09:37 horas
GARTO | Jueves, 27 de Mayo de 2021 a las 22:20:51 horas
El problema de CORREOS y tantas empresas públicas, RENFE etc.... son estos “POLÍTICOS” tan ideológicamente defensores de lo “PUBLICO”.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder