Durante esos meses, los dos sistemas instalados realizaran una monitorización "tanto de gases, como de materia particulada", ha informado la Diputación de Ávila, que participa, junto con otras entidades de España, Francia y Portugal, de este proyecto europeo de cooperación 'NanoSen-AQM', cuyos socios tecnológicos han sido los encargados de fabricar estos sistemas de medición en tiempo real, de la calidad del aire ambiental.
Los responsables de su instalación han sido expertos de la Universidad Extremadura y de las empresas Ray-Ingeniería Electrónica y Cremalabs, acompañados por el diputado responsable del Área de Asuntos Europeos, Turismo y Energía, Armando García; el alcalde de la localidad, David Sánchez; los diputados provinciales Félix Álvarez de Alba y José María Manso, y la directora de la APEA, Luisa Martín.
Según ha explicado García Cuenca, el proyecto tiene como objetivo "desarrollar y validar en campo estos nanosensores de bajo consumo y coste para la monitorización en tiempo real de la calidad de aire ambiental, lo que permite informar al público, también en tiempo real, y de una forma sostenible".
Consulta de datos
Los dos sensores fijos se encuentran en el Centro de Interpretación de San Juan de la Cruz y arrojan datos sobre la presencia de ozono, óxido de ntrógeno, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, partículas PM10 y PM2.5, así como la temperatura y la humedad relativa. Estos datos se recogen en una plataforma que se encuentra en periodo de pruebas, y que puede ser consultada por cualquier ciudadano interesado en las condiciones del aire ambiente.
García Cuenca ha indicado que, al ofrecer esta información a los abulenses, se pretende "poner en valor y destacar las buenas condiciones de la calidad del aire de la provincia, así como su idoneidad para ser un lugar de referencia a la hora de practicar deportes, ser elegido como destino turístico o lugar de residencia para personas que tengan alguna dolencia a la que afecte directamente el estado y las condiciones del aire".
Además de la instalación de los sensores, que permanecerán todo el verano en Fontiveros, se ha realizado una campaña con equipos móviles, instalados en bicicletas y equipos personales, que vecinos de este municipio han podido probar realizando un recorrido por la localidad.
![[Img #117651]](https://avilared.com/upload/images/05_2021/5343_nanosensores_fontiveros2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163