Y ello, porque considera que este plan contribuirá a afrontar el reto demográfico a través de 130 medidas, distribuidas en diez ejes, en lo que a su juico es un compromiso “serio y firme” del Ejecutivo central con un medio rural al que dará “esperanza”.
Dicho plan supondrá un "cambio de tendencia" en provincias como la abulense en aspectos como la despoblación, al centrar sus aspectos en asuntos como el impulso de la actividad económica y la tecnología, con la extensión de la fibra óptica a las zonas a las que aún no ha llegado.
De esta manera, Caro confía en que este plan generará actividad económica en los pueblos, a los que, además, se destinarán 100 millones de euros a la depuración de aguas residuales en aquellos con menos de 5.000 habitantes. También otra partida a los menores de 1.000.
También se ha referido a la rehabilitación de inmuebles, a las ayudas a los jóvenes para la creación de empresas, el ahorro energético o la descentralización de sedes, entre las medidas que incluye este plan que impulsará la extensión de la fibra óptica a todo el territorio en los próximos tres años.
En este contexto, el líder de los socialistas abulenses ha señalado que este plan va dirigido a que “todos los ciudadanos tengan los mismos servicios y no haya discriminación" por el lugar de residencia.
Tras las críticas del presidente del PP, Carlos García, dudando de la inversión anunciada en el medio rural por el Gobierno central, Caro ha dicho no entender cómo, “en vez de ponerse detrás de un proyecto con futuro, se dedican a criticar y a hacer demagogia".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147