Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Sindicato de Enseñanza de CC.OO. ha denunciado que la fusión de los centros Purísima Concepción y Medalla Milagrosa se produce para incrementar los conciertos de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
De acuerdo a los datos de los conciertos aprobados en la integración de ambos centros, el sindicato afirma que supone “profundizar en la privatización de la educación en la capital, al habérseles concedido más unidades incluso de las que habían pedido”.
Teniendo en cuenta que las solicitudes de conciertos para el próximo curso que habían hecho estos dos centros eran de nueve unidades en segundo ciclo de Educación Infantil, 18 de primaria y 12 de ESO para Las Nieves, y seis unidades de la ESO y ocho de Bachillerato para La Milagrosa, la cifra es más elevada a la pedida.
Según el acuerdo de la Consejería de Educación, el nuevo centro concertado resultado de la fusión cuenta con la autorización para impartir tres unidades del Primer Ciclo de Educación Infantil, nueve unidades del Segundo Ciclo de Educación Infantil, 18 unidades de Educación Primaria, 20 unidades de ESO (12 en Las Nieves y ocho en La Milagrosa), cinco unidades de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, cuatro unidades de Bachillerato de Ciencias y Tecnología y un grupo de PCPI de Auxiliar de Montaje y Mantenimiento de Equipos Informáticos.
Esto se produce cuando, según CC.OO., actualmente “los centros públicos están siendo amenazados con la supresión de asignaturas y vías de Bachillerato si no cumplen los mínimos en las ratios, a pesar de tener suficiente profesorado en el centro”.
Y a pesar de ello, apunta, “la Consejería de Educación, no sólo no disminuye el número de unidades concertadas en la ciudad, como así se lo han pedido los directores de los cinco institutos públicos de Ávila, sino que conciertan dos unidades más en la ESO y una unidad más en Bachillerato”.
Además, a esta última, “muy probablemente, el próximo curso haya que sumar una unidad más de Humanidades y Ciencias Sociales, con lo que se pasaría en estas etapas de un total de 26 unidades concertadas entre los dos centros, a 30 en el nuevo centro”.
De esta manera, según Comisiones, la provincia de Ávila contaría con un total de 20 unidades concertadas en Bachillerato, al igual que Valladolid, mientras en Burgos hay 17, 14 en León, 13 en Palencia, cuatro en Salamanca y ninguna unidad de bachillerato concertada en Segovia, Soria y Zamora.
El sindicato recuerda que cuando en mayo se conoció que se habían reducido 24 unidades concertadas el presidente del PP protestó ante la Consejería de Educación por considerar excesiva la disminución.
Duran | Viernes, 14 de Junio de 2013 a las 22:03:32 horas
Quien quiera enseñanza privada que la pague de su bolsillo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder