Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

La asociación Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria ha cancelado la próxima edición del Festival Internacional de Música Abvlensis, prevista para agosto, al carecer de apoyos económicos de la Junta y el Ayuntamiento de Ávila.
La medida la adoptan tras la resolución de las ayudas para festivales convocadas por la Fundación Siglo de la Junta, y a la vista de la “falta de información fidedigna” de las cuantías presupuestas por el Consistorio de la capital.
La asociación organizadora “no puede comprometer la ejecución de la ya aplazada novena edición del festival” que no pudo celebrarse en 2020.
Por un lado, con el nuevo procedimiento arbitrado por la Fundación Siglo han recibido un 40% menos de ayudas, pero además “el complejo encaje propuesto con el resto de convenios con entes públicos” que mantenían “hacen inviable la colaboración”.
A la vez llaman la atención sobre “la falta de concordancia entre las cuantías pactadas en diciembre de 2020 con el Ayuntamiento de Ávila y las consignadas en los presupuestos de 2021, que supondrían un recorte del 50%, a la espera de la consulta formal que se ha tramitado al respecto hace algunas semanas, y de la que, a pesar de lo avanzado de las fechas”, no han recibido respuesta.
Calidad y viabilidad
La asociación organizadora de Abvlensis dice que “no entran a valorar las cuantías” que los entes públicos que han colaborado destinan a estos fines, “pero sí garantizar las condiciones mínimas de calidad y viabilidad del proyecto”.
El Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria y el festival destacan el “compromiso” que mantienen “desde su origen” con artistas, agencias, público, mecenas privados y colaboradores, lo que les “obliga, responsablemente”, a suspende la próxima edición, ya que “tal coyuntura afectaría decisivamente a la viabilidad técnica del proyecto, al no garantizar la liquidez y operatividad necesarias para su ejecución en las mínimas condiciones de seguridad, calidad, alcance y repercusión cultural, social, académica y económica que subyacen en su ideario”.
Por otra parte, han manifestado el “más profundo agradecimiento” al público que durante casi diez años ha seguido el evento “por su fidelidad y su entusiasmo, y a todos los colaboradores, agencias, artistas y empresas por su confianza y cercanía”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1