Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Diócesis de Ávila contribuirá a la 'Lux' de la próxima edición de Las Edades del Hombre, que se desarrollará en cinco sedes de tres provincias entre junio y diciembre, con la aportación de siete obras de arte.
La presentación del catálogo de obras que cederá la diócesis ha corrido a cargo del presidente de la Fundación Las Edades del Hombre y obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, y el secretario general de la Fundación y comisario de la exposición, el abulense Gonzalo Jiménez, acompañados por José Luis Valverde, secretario territorial de la Junta, patrocinadora de la muestra, con una aportación de 2,2 millones de euros.
Las sedes elegidas para la edición 25 son la Catedral de Santa María, de Burgos, que cumple 800 años, así como las iglesias de Santa María del Camino y Santiago, en Carrión de los Condes, y el santuario de La Peregrina y la iglesia de San Tirso, en Sahagún. En todos los casos, su nexo de unión es el Camino de Santiago, coincidiendo con el Año Santo Jacobeo.
Desde Ávila se aportarán siete obras: cuatro son aportadas por el Museo Catedralicio de Ávila y las otras tres por la iglesia parroquial de la Purísima Concepción, de Becedas; la iglesia de Santa María la Mayor, de El Herradón de Pinares, y la iglesia de Santa María del Castillo, de Flores de Ávila.
Desde la iglesia de Becedas se aporta el bajorrelieve 'La Concepción de la Virgen' (s. XVII), de Marcos Sánchez, que podrá verse en la iglesia de Santa María del Camino, en Carrión de los Condes.
Por su parte, 'Abrazo en la Puerta Dorado', una madera policromada de Cornieles de Holanda/Isidro Villoldo, datada hacia 1550, podrá contemplarse en la Iglesia de Santiago, de Carrión, procedente de la iglesia de El Herradón de Pinares.
Desde la iglesia de Flores de Ávila, llegará al mismo templo de Carrión una madera policromada del siglo XVI bajo el titulo 'Huida a Egipto', realizada por Juan Rodríguez y Diego de Rosales.
Finalmente, la Catedral de Santa María, de Burgos, acogerá las cuatro obras que aporta la Catedral de Ávila: 'Construcción de una iglesia,, del círculo del maestro de Ávila, es un óleo sobre tabla del siglo XV; 'Tapas del Evangeliario del cardenal Cervantes' es una madera de plata sobredorada y esmalte, realizada a mediados del XV; 'Patena del cáliz de San Segundo', de Andrea Petrucci, está realizada en cobre sobredorado y esmaltes y data de mediados del siglo XIV, y la 'Virgen de la claustra', que se encuentra en el presbiterio de la Catedral de Ávila, es una pieza anónima realizada hacia el año 1300, que procede del claustro del principal templo abulense.
Luz al final del túnel
Gil Tamayo, que ha señalado que Las Edades del Hombre son "una de las señas de identidad cultural de Castilla y León", se ha referido al tútulo de la muestra -Lux- para subrayar la "esperanza" que esta exposición representa a la hora de "ver la luz al final del túnel".
En este sentido, ha hecho un llamamiento a los potenciales visitantes, para señalar que la Comunidad está "abierta a que venga mucha gente".
Por su parte, Jiménez ha destacado que esta XXV edición supone "un impulso hacia la normalidad" y no solo un "instrumento catequético", atendiendo a la situación sanitaria derivada de la Covid-19.
Esta circunstancia, junto al hecho de que cuente con cinco sedes distintas en tres localidades de tres provincias, ha hecho que se trata de la exposición "más amplia y compleja" que se ha abordado desde la Fundación.
Valverde se ha referido a Las Edades como un "acontecimiento de priemr orden para toda España", así como un "orgullo" para la Comunidad y una "alegría" que pueda celebrarse este año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15