Durante 20 meses los feriantes se han visto rodeados de incertidumbre. A medida que el coronavirus se implantaba en la sociedad, sus planes se truncaban: adiós a las orquestas, a las fiestas de los pueblos, ferias, eventos y las populares verbenas que realizaban las peñas de los barrios de Ávila y suponían un ingreso vital para los feriantes.
La espera ha sido larga y dura para muchas familias que viven de este tipo de eventos. Algunos se han visto obligados a suspender su cuota de autónomo al no tener actividad, y otros han intentado luchar contra viento y marea para conseguir que la feria pudiera vivirse una vez más en la capital abulense.
Pilar López, presidenta de la Asociación de Feriantes de Ávila, fue quien propuso al Ayuntamiento de Ávila la iniciativa de abrir el recinto ferial con todas las medidas de seguridad oportunas: geles a la entrada de cada atracción, limitaciones para acceder con la distancia de seguridad oportuna. Según López, los feriantes no entendían “porque un parque de atracciones podría estar abierto y se podían celebrar ferias adaptadas en pequeños parques y en Ávila no”. En la mañana del jueves había alegría entre ellos: "por fin arrancamos".
La feria, que ha abierto este jueves y estará detrás del Lienzo Norte hasta el sábado 29, va a ser “pionera” para que los feriantes puedan desarrollar su actividad con normalidad. Además, los asistentes podrán disfrutar de la música de varios artistas abulenses que pasarán por un pequeño escenario habilitado.
El domingo será el ‘día del niño’ para que los más pequeños puedan disfrutar de sus atracciones favoritas.
Luis Miguel | Domingo, 23 de Mayo de 2021 a las 12:28:53 horas
Vaya asco de comentarios, ¿No?. Todo negativo. Muy abulense, por cierto, por desgracia. Como la cosa está mal, pues a renegar y protestar de que se ayude a un sector. Pues lo que hace falta son iniciativas para reactivar la economía, las que sean, pero que sean muchas. Además, según veo, tampoco es que se vaya a invertir dinero público Simplemente se les da la oportunidad de trabajar. Luego ya, que la prueba funcione o no es otra cosa. Pero habrá que intentarlo, digo yo. Todo es válido menos escupir bilis sin sentido. Y, por cierto, yo no tengo nada que ver con los feriantes. Pero me alegra que se les ofrezca ocasión de empezar a remontar. A ellos, y a cualquier otro gremio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder