Francisco Igea en la granja Avicogan-Grupo Kerbest, en Villanueva de Gómez. Francisco Igea en la granja Avicogan-Grupo Kerbest, en Villanueva de Gómez.

Subraya la capacidad de "emprendimiento"

Igea destaca el futuro del mundo rural al visitar agroindustrias en Villanueva de Gómez y Cabañas

Avilared Jueves, 20 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta, Francisco Igea, ha subrayado el futuro del mundo rural, tras visitar en Villanueva de Gómez las instalaciones de la Granja Avicogan, de Kerbest.

Igea, que posteriormente se ha desplazado hasta Cabañas, en Riofrío, para visitar Digitanimal, ha estado acompañado, entre otros, por la directora general de Cadena Alimentaria, Gema Marcos; el eurodiputado de Ciudadanos Adrián Vázquez; el vicepresidente primero de la Diputación de Ávila, Pedro Cabrero; y la procuradora Inmaculada Gómez; que han sido recibido por el responsable del Grupo Kerbest, Alberto Pascual. En Cabañas ha asistido a una práctica real de manejo de ganado mediante tecnología GPS.

 

El vicepresidente de la Junta ha elogiado el trabajo de Kerbest, que pone de relieve que en el mundo rural de Castilla y León hay "futuro", además de "conocimiento y capacidad de emprendimiento".

 

"Lideramos parte del desarrollo en este campo", ha señalado Francisco Igea, quien ha señalado que la agroindustria y el mundo rural de Castilla y León también son "un ejemplo de que el mundo rural también es un mundo de futuro, de progreso, de conocimiento y de desarrollo".

 

Vigilantes

Por su parte, el eurodiputado de Ciudadanos, Adrián Vázquez, ha puesto a Kerbest como "un ejemplo claro de cómo el I+D+i, puede traer riqueza y fijación de población a territorios que sufren la despoblación como Ávila y Castilla y León".

 

Además, ha apuntado que esta empresa es "un ejemplo de cómo también los fondos europeos pueden invertir en este tipo de proyectos, que dan oportunidad a provincias como Ávila".

 

No obstante, ha indicado que, si bien existen "buenos ejemplos" como este, hay "preocupación" en Europa en torno a "cómo van a usarse esos fondos" aprobados para reflotar la economía tras crisis provocada por la pandemia. Por ello, ha añadido: "En Europa estamos dando la batalla todos los días para asegurarnos de que esos fondos no se queden solo en La Moncloa, no se repartan solo de manera electoralista y lleguen también a comunidades como Castilla y León y provincias como Ávila".

 

En este sentido, ha apostado por que todas las administraciones vayan "de la mano", haciendo especial referencia a los municipios y diputaciones, ya que, al ser las administraciones más cercanas a los ciudadanos, "entienden de manera directa la problemática de sus territorios".

 

[Img #117501]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.