Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha animado desde la Feria Internacional de turismo (Fitur) a visitar la ciudad, cuya oferta se basa, entre otras cosas, en la seguridad que ofrece a los potenciales turistas, con el objetivo de contribuir a la recuperación económica de la actividad turística.
En el marco de la presentación del Plan Operativo 2021 del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con Turespaña y Paradores, Sánchez Cabrera hecho un llamamiento a los abulenses a "abrir las puertas" de la ciudad para acoger visitantes y así "contribuir a la recuperación económica de los establecimientos comerciales, hoteleros y de hostelería".
Según ha dicho, a ello contribuirá igualmente la puesta en marcha del Plan de Acción 2021 del GCPHE, que se ha firmado este jueves con el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.
El mismo incluye la promoción de las quince ciudades con el sello Unesco en los principales mercados internacionales de Europa, Estados Unidos y Asia.
Para este año, hay ya programas citas promocionales en París, Lisboa, Frankfurt, Munich, Tokio y Seúl, mercados en los que se promocionará el grupo como destinos seguros. “Es el momento de reactivación de los viajes internacionales y por eso lanzamos una potente campaña de promoción de la mano de nuestros socio preferente, Paradores”, ha destacado el presidente del grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez.
Inicio de la recuperación
Por su parte, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha destacado que la presente edición de Fitur supone la demostración de que “estamos en el inicio de la recuperación turística, con perspectivas muy positivas sobre la reanudación de los viajes internacionales y la relajación de las restricciones de movilidad en países como Reino Unido o Estados Unidos”.
"Por eso", ha añadido, “es el momento de volver a impulsar la promoción en los mercados estratégicos internacionales y, sin duda, las Ciudades Patrimonio y Paradores representan lo mejor de la oferta turística de España, una apuesta por el turismo de calidad y un compromiso con la excelencia”.
En este sentido, el presidente del grupo ha señalado que la colaboración tanto con Turespaña como con Paradores se extenderá a otros campos, sumando una nueva línea de trabajo para llevar a las 15 ciudades los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por su parte, el presidente de Paradores, Óscar López, ha subrayado la potencia de una alianza “con la que nos hemos adelantado para reactivar el turismo seguro y de calidad en el mercado nacional. Ahora damos un paso más, justo cuando es el momento perfecto para dar el salto a la promoción internacional, con una propuesta en la que Ciudades Patrimonio y Paradores mostramos al mundo lo mejor de España: nuestra historia, nuestra cultura y nuestra gastronomía".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5