Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
La localidad de El Tiemblo se estrena como sede de los Cursos de Verano de la UNED, con un seminario sobre el desafío ante el cambio climático.
De esta manera, El Tiemblo se suma como sede a las de Ávila, con ocho ursos, El Barco de Ávila, con tres, Cebreros, con dos, y Arenas de San Pedro, con otro seminario, hasta sumar un total de 15 seminarios.
Dirigido por Rubén Díaz Sierra y coordinado por Ignacio Zúñiga, el curso de El Tiemblo tendrá lugar del 7 al 9 de julio, bajo el título 'Hojas de ruta para habitar el cambio climático', proporcionando una visión “multidisciplinar y actualizada de acciones y respuestas posibles frente a los desafíos derivados de la emergencia climática en la que nuestro planeta se ve inmerso”.
Según el director del Centro Asociado de la UNED en Ávila, Ignacio Zúñiga, y el director gerente de la Fundación Cultural Santa Teresa, José Manuel Trujillano, este curso “merecía un marco en el que el medio ambiente fuera referente y por eso se pensó en El Tiemblo como lugar de acogida, al contar con una gran extensión de zona protegida, ZEPA y LIC y por sus recursos naturales inigualables”.
La alcaldesa tembleña, Henar González, señala que "la cultura y el medio ambiente forman parte de la hoja de ruta” del proyecto municipal y por eso les “alegra enormemente esta noticia". "El Tiemblo es lugar de acogida y estamos encantados de recibir a expertos y a gente a la que le preocupa velar por nuestra forma de vida y por preservar la naturaleza", ha añadido.
Analizar el cambio climático
La filosofía de este curso, según reza en la memoria explicativa, consiste en “analizar los últimos informes científicos y revisar el panorama de las respuestas que se están proponiendo o llevando a cabo respecto al cambio climático. Además se profundizará en el análisis de algunas áreas relevantes, como la toma de conciencia de la situación o el papel de los sistemas agroalimentarios”.
A lo largo de las jornadas, se trabajará en un taller basado en la simulación participativa que ilustrará los efectos económicos y ambientales de los planes globales de escarbonización y también se hará una reflexión sobre los desafíos desde sectores clave como la política y la economía, incidiendo en cómo la crisis del coronavirus interactúa con estos retos de nuestras sociedades.
Nueve expertos se darán cita en El Tiemblo para marcar pautas de cómo abordar la emergencia climática y para explorar de qué manera se podría hacer frente al desafío de transitar a sociedades que hagan compatible el bienestar colectivo con el respeto a los límites del Sistema Tierra. Se hablará también de la forma de reducir las emisiones de carbono y de nuestra vulnerabilidad a los riesgos climáticos.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44