Según la vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Igualdad y Oportunidades, Beatriz Díaz, se trata de una serie de iniciativas para “seguir avanzando en igualdad y en derechos para las mujeres, especialmente las del medio rural, a través de distintas iniciativas que tienen la formación y la educación como denominadores comunes”.
La Comisión Permanente del Consejo ha elaborado iniciativas dentro del Programa de Mujer y del V Plan de Igualdad de Oportunidades y contra la Violencia de Género. Entre ellas, destaca la que tratará de prevenir la violencia de género en personas mayores y se dirigirá a los auxiliares de ayuda a domicilio que trabajan en el medio rural como cuidadores.
“El objetivo es que aprendan a detectar la violencia en este grupo de edad, que cada vez es más preocupante, y comunicar los casos a las trabajadoras sociales para que realicen las actuaciones precisas”, ha explicado Díaz.
Nuevas tecnologías
En esta línea formativa también se impartirán talleres de nuevas tecnologías para "el empoderamiento de la mujer rural". Para ello, mujeres representantes de diferentes asociaciones de la provincia aprenderán a manejar herramientas como el certificado digital “para tener mayor independencia a la hora de atender las necesidades de las asociadas”, ha apuntado la diputada. Este taller se impartirá en cuatro zonas diferentes de la provincia y comenzará a finales de mayo.
Por otro lado, en institutos y AMPAS se distribuirán guías para padres que ayuden a prevenir la violencia de género con indicaciones fáciles y concretas para detectar situaciones de violencia de género que puedan afectar a sus hijas, así como guías de corresponsabilidad para padres y madres de la provincia con el fin de que los niños sean educados desde pequeños en igualdad dentro de sus hogares.
Como en años anteriores, desde el Departamento de Mujer se desarrollarán proyectos de educación infantil dirigidos a los colegios del medio rural “para fomentar la igualdad de género desde edades tempranas y se volverán a celebrar los cuentacuentos que tan buena acogida han tenido en años anteriores en diferentes municipios de la provincia”, ha recordado Díaz.
Finalmente, se elaborará una página web del Consejo “para poner a disposición de los abulenses las actividades programadas, el Plan de Igualdad y cualquier actuación en las que se trabaje desde el Área” y se distribuirá en centros educativos y bibliotecas de la provincia, como se adelantó en su presentación, el libro para niños Mujeres que dejaron huella en Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15