Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Presentación de las jornadas sobre el Plan de Emergencias y el proyecto Gefrecon. Las jornadas tendrán lugar en Arévalo el 26 de mayo, el 4 de junio en Piedralaves y en El Tiemblo, y el 8 de junio en El Barco de Ávila (para participar en las jornadas es necesaria la inscripción a través de un registro web que se ha facilitado a los ayuntamientos).
El diputado provincial de Turismo, Asuntos Europeo y Energía, Armando García Cuenca, ha explicado que “se trasladará a los consistorios los aspectos más destacables del inicio de la campaña de incendios”, y “se darán a conocer las acciones de coordinación y de roles en la distinta tipología de incendios, urbanos y forestales”.
Además, ante la proximidad de la época estival “se explicarán las implicaciones en el manejo de combustible y maquinaria que permiten reducir el riesgo de incendios”.
García Cuenca ha destacado que, gracias al proyecto piloto, “hasta la fecha se han realizado labores de prevención de incendios forestales en 28 municipios” en los que “se han desbrozado unos 60.000 metros cuadrados y se han astillado los restos de unos 450 árboles”, con lo que “se se ha reducido el riesgo de incendio y de emisiones de gases de efecto invernadero por haber eliminado la quema de dichos restos”.
Redacción del plan
Por otro lado, en las jornadas que organiza la Diputación se informará a los ayuntamientos de los avances en la redacción del Plan Territorial de Emergencias de Ávila (Platea) y “se solicitará su colaboración para completar el listado de recursos disponibles para la prevención de riesgos y que la población de Ávila pueda recibir la protección necesaria”, según el diputado provincial de Consorcios, José Luis del Nogal.
El plan contempla la elaboración y puesta en marcha de una plataforma SIG que contendrá la información existente en cuanto a los medios de que se dispone en la provincia de Ávila para la lucha contra los distintos riesgos, cálculos automáticos de niveles de riesgo e identificación de actuaciones para mejorar la respuesta ante la materialización de riesgos.
Además, esta plataforma SIG también permitirá la elaboración del estudio de ubicación de parques comarcales. “Con ellos se pretende dotar a la provincia del nivel de protección adecuado teniendo en cuenta las consideraciones de población, distancias, niveles de riesgo, red de transporte…, desarrollando con la plataforma un análisis objetivo de los riesgos y la mejor forma de dotar a la provincia de los recursos necesarios”.
Gracias al Platea se podrá “coordinar, identificar y establecer protocolos de prevención y actuación ante la existencia de riesgos de distinto tipo; y preverá la actuación ante incendios urbanos, incendios forestales, inundación o riesgos químicos”, ha indicado el diputado de Consorcios.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110