Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

La Mancomunidad Municipal Barranco de las Cinco Villas ha presentado un proyecto de turismo sostenible para la zona, por un importe de 952.000 euros, dentro de la convocatoria 2021 de los Planes de Sostenibilidad turística en Destinos, de la Secretaría de Estado de Turismo.
El 10% del total de ese importe, en el caso de que fuera concedido el proyecto, sería aportado por la propia mancomunidad, que engloba a los municipios de Mombeltrán, Santa Cruz del Valle, San Esteban del Valle, Villarejo del Valle y Cuevas del Valle.
El proyecto gira en torno a cinco ejes, de los cuales dos están relacionados con grandes inversiones en turismo de naturaleza y cultura, un tercero en la promoción, el cuarto en la mejora de la sostenibilidad en la movilidad y el quinto centrado en el medio ambiente y en el control y acreditación externa.
El 35% del importe se destinará a la actuación de turismo activo y de naturaleza sostenible, otro 30% a patrimonio, cultura y folclore, como recursos turísticos, un 14% a la promoción turística, con un “potente” portal web que centralice toda la información de la comarca y un 16% más centrado en la movilidad sostenible. Finalmente, el 5% restante se destinaría a auditorías de la huella de carbono de las empresas turísticas.
“El objetivo más ambicioso tras tres años de trabajo sería conseguir la acreditación como Green Destination, avalada por el Consejo Global de Turismo Sostenible”, según ha señalado la presidenta de la mancomunidad y alcaldesa de San Esteban del Valle, Almudena García Drake.
En este contexto ha explicado que tras la crisis económica de 2008, que “obligó a la Mancomunidad a prescindir de todo su personal técnico y a abandonar los proyectos e iniciativas que se estaban levando a cabo” y después del gran incendio forestal de 2009, la presidenta considera necesaria la inversión pública en los recursos turísticos.
En este sentido, considera este proyecto una “gran oportunidad de revitalización económica, turística, demográfica y de empleo”, que la Mancomunidad “quiere aprovechar”, para hacer del Barranco de las Cinco Villas un “destino turístico sostenible”, pese a ser consciente de las dificultades para que el proyecto sea aprobado. De no ser así, García Drake considera que este trabajo “servirá como hoja de ruta para ir avanzando, aunque sea a otro ritmo, gracias a la buena cooperación de los cinco municipios de la comarca”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43