Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025

En los datos de incidencia de la Covid aún no se han reflejado los efectos que pueda tener el final del estado de alarma y la apertura del cierre perimetral, según ha advertido el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, Luis González Maroto.
La tasa de incidencia a 14 días es de 98 casos (138 en Castilla y León) por 100.000 habitantes, el mejor dato de Castilla y León, con un dato similar a los 95 casos del sábado. La tasa a siete días es de 53 casos (63 en la Comunidad), peor dato al registrado el viernes y el sábado (39).
En el caso de la capital la tasa a 14 días es de 114 casos por 100.000 habitantes, por encima de los 99 del sábado, y de 66 a siete días, peor que los 46 de hace dos días.
La tasa, según ha dicho el responsable de Sanidad, está “contenida”. “Esperemos que esperamos que siga evolucionando favorablemente, pero todavía no se han recogido las posibles consecuencias del decaimiento del estado de alarma” el 9 de mayo.
“En las próximas semanas habrá que ver si está tendencia a la baja se mantiene o no. Confiemos en que sí, pero bueno habrá que hacer seguimiento”, ya que “de momento” la situación no ha registrado un aumento de contagios. La evolución depende del “ritmo de vacunación”, que se encuentra “condicionada a la recepción de vacunas”, ha apuntado.
Por otra parte, en el número de reproducción básica o contagiosidad Ávila ha registrado el domingo y el lunes el peor dato de Castilla y León, con 1,11 y 1,28, respectivamente, cuando la media regional era de 0,9 y 0,93. Sin embargo, Ávila tenía el viernes, con 0,83, la segunda mejor cifra de la Comunidad.
Quinta ola | Martes, 18 de Mayo de 2021 a las 00:10:21 horas
Con la entrada de forasteros lo que se viene no lo para nadie
Accede para votar (0) (0) Accede para responder