Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
La portavoz municipal socialista, Yolanda Vázquez, ha denunciado el “abandono” del Polígono Industrial de Vicolozano, que “adolece de conservación y mantenimiento por parte del equipo de Gobierno, a lo que hay que sumar un abandono total de la Junta, quien no ha cumplido, tampoco, los compromisos adquiridos en materia industrial”.
Junto a la concejala Eva Arias, Vázquez ha acudido al Polígono Industrial de Vicolozano donde ha denunciado que esa área “adolece de conservación y mantenimiento por parte del equipo de Gobierno", a lo que se suma "un abandono total de la Junta, que no ha cumplido, tampoco, los compromisos adquiridos en materia industrial”.
Al respecto, la portavoz socialista ha criticado "la inexistencia de infraestructuras básica para atraer empresas y para que las que funcionan en este polígono, puedan llevar a cabo su labor", haciendo referencia a la construcción y puesta en marcha de una subestación eléctrica que "permita dotar de la potencia necesaria a las industrias que ya están y a las que pudieran venir", que a su juicio "difícilmente van a hacerlo dadas las condiciones”.
“De ahí que en 2020 no haya habido ni una sola operación de venta de suelo industrial en este polígono”, ha apuntado Yolanda Vázquez, quien ha culpado a la Junta y al equipo de Gobierno municipal de “no cumplir con sus compromisos y de no tener al desarrollo industrial de Ávila entre sus prioridades”.
Desde su punto de vista, por esa "falta de compromiso", el Plan Territorial de Fomento "no se ha desarrollado e, incluso, se han dado pasos atrás, como ha ocurrido con el impulso de la Plataforma Agroalimentaria, que era uno de los pilares de este plan y de cuya subvención, cifrada en medio millón, no se sabe el destino final”.
Dejadez
Vázquez se ha referido a "la dejadez del equipo de Gobierno en el desarrollo de este plan, a juzgar por los informes que remite al ejecutivo autonómico”.
Según ha señalado, el último de ellos consta de 15 páginas y dedica "un total de 14 a explicar las ordenanzas fiscales aprobadas por el pleno para las empresas que se implanten derivasas del desarrollo de este plan".
"Empresas que no están, por lo que esas ordenanzas no pueden aplicarse y son papel mojado", ha argumentado l portavoz del PSOE, antes de añadir: "Tan sólo en la última de las páginas se hace referencia al suelo industrial y la creación del centro de transferencia del conocimiento y se hace con generalidades y vaguedad de tal calibre que evidencian que el desarrollo del plan ni está ni se le espera”.
Vázquez ha recordado que la temporalización del documento aprobado "impide que se vaya a cumplir de acuerdo que el nulo desarrollo hasta ahora" e insiste en que “es urgente que se pongan en marcha medidas concretas y se deje de estudios, reuniones y contactos que no se materializan en nada tangible".
de Avila | Martes, 18 de Mayo de 2021 a las 09:43:36 horas
Pue si. Polígono inacabado en el que no pueden asentarse empresas por: Falta de potencia electrica (subestación), falta de agua, sí, no hay agua para casos de posible incendio, falta de alcantarillado y falta de pavimentacion de calles. Asi está el poligono de Vicolozado. IMPOSIBLE asentarse una empresa mediana. Donde esta la Junta?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder