Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Los escritores José Jiménez Lozano y Luis Mateo Díez se decantan por el optimismo: “con el realismo y la esperanza es suficiente”, ha dicho el primero, antes de afirmar: “hemos visto tiempos crudos y sin embargo no había pesimismo”.
“Incluso el pesimismo, con el que no de adelanta nada, se ha convertido en filosofía”, ha observado el abulense, a lo que el leonés ha añadido: “una cosa que no sea pesimista es sospechosa”.
Mateo Díez ha recordado que de pequeño vio “algo” de crudeza, para observar que “quizá” el pesimismo que reina ahora es “un añadido a los tiempos crudos y malos que corren”. Antes -ha dicho- cuando a alguien le gustaba una película decía que era mala y si no le gustaba que era buena: “ahora es al revés”.
“De lo divino y de lo humano”, con seriedad y fina ironía han conversado ambos autores en una cita organizada por la Consejería de Cultura para que charlen quienes han sido galardonados con el Premio Castilla y León. En el Museo de Ávila se celebró el miércoles en la capital abulense el encuentro ‘Los mejores de los nuestros. Conversaciones’.
En una amena charla ante los periodistas antes del evento, en el que ambos han coincidido que no les gustan los teléfonos móviles inteligentes y prefieren los clásicos, se han referido a que la literatura sigue “como siempre” a pesar de la crisis.”Cuesta el mismo trabajo escribir una obra maestra que una porquería”, ha dicho el escritor leonés, ante el asentimiento del abulense, quien ha precisado que en su oficio y en el de los pintores “uno se va de este mundo sin saber lo que has hecho”.
Mateo Díez ha dicho que sigue escribiéndose literatura “interesante” y ha llamado a “cuidar, buscar y recriar” a los lectores, porque “no florecen de cualquier manera”, sin olvidar sus quejas por los frecuentes cambios en las leyes y, de paso, por la forma de enseñar literatura: “en vez de ofrecer el cuerpo hermoso” de esta materia “se la hace la autopsia”.
Jiménez Lozano, Premio Castilla y León en 1988, y Mateo Díez, en 2000, han sido calificados por la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, de “dos grandes de la literatura española”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50