Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado en Ávila el Plan Familias, que contempla 57 medidas, cuyo impacto económico anual ha cifrado en 75 millones de euros. Las beneficiarias serán en torno a 300.000 familias de la Comunidad.
El acto ha contado con la presencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, y el presidente de la Diputación, Carlos García, que ha ejercido como anfitrión, ya que la presentación se ha celebrado en las instalaciones de Naturávila.
García ha agradecido la "cercanía y el compromiso con los abulenses" de Fernández Mañueco, que ha acudido a la capital abulense por segunda semana consecutiva, después de presentar el proyecto de la Unidad Satélite de Rasdioterapia el 5 de mayo.
El presidente de la Junta ha iniciado su intervención destacando que se trataba de un acto "simbólicamente importante", con motivo del Día Internacional de las Familias, que se celebra este sábado, lo que a su juicio pone de relieve que el Gobierno autonómico "protege a las familias de esta tierra".
Fernández Mañueco ha subrayado la "atención preferente" que el plan presta a cuatro modalidades familiares: las familias residentes en el medio rural; las numerosas, que suman en torno a 32.000 en Castilla y León-; las monoparentales, que son 100.000, y las acogedoras, que se quedan en 700.
Cuatro bloques
Los apoyos incorporados al Plan Familias presentado están estructurados en cuatro bloques temáticos: fomento a la natalidad; conciliación de la vida personal, familiar y laboral; educación y vivienda.
En el caso del fomento a la natalidad, el impacto económico de esta línea de ayudas e incentivos fiscales por nacimiento y adopción, así como a las familias numerosas, supone 29,6 millones de euros, frente a los 29 de los programas y servicios de conciliación, que incrementarán su presupuesto un 11% este año.
El eje centrado en favorecer la educación en el seno familiar, con programas de gratuidad de libros de texto o a la adquisición de dispositivos digitales, cuenta con un presupuesto de 10,3 millones de euros, mientras que el cuarto bloque cuenta con 7,1 millones de euros, destinados a las ayudas de compra y alquiler de viviendas para más de 12.000 hogares de la Comunidad.
Beneficios fiscales
En su intervención, Fernández Mañueco ha afirmado que "la Junta de Castilla y León protege a las familias", al mismo tiempo que ha recordado la aprobación de beneficios fiscales por 44 millones al año, 3 de los cuales corresponden a la provincia de Ávila.
Entre las novedades que plantea el Plan Familias, ha destacado la activación del Bono Concilia, dotado con tres millones de euros para "facilitar" la conciliación de la vida personal y laboral a las familias con niños de hasta 3 años cuando los dos progenitores trabajan.
Antes de que finalice este año, las familias que cumplan los requisitos, podrán acceder a una ayuda de 750 euros por hijo, para hacer frente a los gastos derivados del uso de los servicios de conciliación.
Asimismo, ha anunciado la creación, a principios de 2022, de los Centros MediaCyL, una red de servicios de mediación familiares gratuitos y disponibles en las nueve provincias, para ayudar a familias que atraviesan situaciones de dificultad o de conflicto a superar estas adversidades.
Por otra parte, ha dado a conocer la "extensión" del programa Crecemos, destinado a niños de 0 a 3 años, que llegará a "todas las localidades en las que exista demanda", de manera que este año se alcancen los 300 municipios, que actualmente son 260.
Además, la Junta ampliará el programa Conciliamos, de manera que se extienda durante el verano a "todas las localidades que lo soliciten, sea cual sea su población", siempre que tengan "un mínimo de cinco chavales inscritos".
El ignorante | Sábado, 15 de Mayo de 2021 a las 10:34:08 horas
57 medidas dirigidas siempre a los mismos, y nadie, nadie habla de cientos y cientos de parados de larga duración sin ninguna prestación ni de J.C.y. L como del (SEPE) pero eso no interesa, (el ignorante)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder