Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El jefe provincial de Tráfico, Santiago Izquierdo, ha querido incidir en que la reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora afecta “a todos los cascos urbanos, no sólo los de las capitales”.
“Ha entrado en vigor también en los cascos urbanos de pequeñas poblaciones, donde se producen atropellos a peatones, ciclistas y motoristas como en otros lugares”, ha dicho en La Adrada.
La Dirección General de Trabajo (DGT) sigue, con esta medida, “las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Unión Europea, que recomiendan la progresiva reducción del límite de velocidad”. “Esperemos reducir los fallecidos y la gravedad de las lesiones”, ha deseado Izquierdo.
Según el subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, la modificación del modificación del Reglamento de Circulación que rebaja la velocidad es “un compromiso del Gobierno de España para la mejora de la seguridad vial”, teniendo en cuenta que a 50 kilómetros por hora el 90% de los atropellos provocan lesiones, mientras que a la velocidad de 30 “sólo es del 10%”.
Barral ha pedido a los ayuntamientos que “establezcan cuanto antes” la nueva limitación y que sea vigilada por Guardia Civil y policías locales.
Por su parte, el alcalde de La Adrada, Roberto Aparicio, ha señalado las nuevas limitaciones tienen como objetivo “garantizar la seguridad de los vecinos”, además de ser una medida de contención en la emisión de gases, “buena noticia para el medio ambiente en localidades que fomentan estas iniciativas”.
DOMINGO MALZONI | Viernes, 14 de Mayo de 2021 a las 06:10:23 horas
Bueno, bueno, transitaremos a 30 KM en velocidad de CEMENTERIO pero YO creo que será hasta el 2023 cuando llegue al gobierno el PP, y lo modere a otra velocidad más adecuada que bien puede ser entre 50 o 30, y si a 40 KM para no destrozar los vehículos, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder