Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Las excavaciones arqueológicas realizadas en el término municipal de Navarrevisca, a 1.650 metros de altura, han sacado a la luz uno e los tres templos del yacimiento de La Mesa.
Los trabajos han sido visitados este miércoles por el presidente de la Diputación, Carlos García, acompañado, entre otros, por la alcaldesa de la localidad, Leticia Sánchez, y el concejal Carlos González, así como por el vicepresidente primero de la institución provincial, Pedro Cabrero, el diputado de Cultura, Eduardo Duque, y el portavoz del PSOE en la corporación, Pedro Muñoz.
Estos trabajos han sido posibles gracias a los 40.000 euros del convenio entre la Diputación y el Ayuntamiento de Navarrevisca. Dichas labores han dado como resultado la excavación de los restos de uno de los tres templos que desde el siglo VII existieron en esta zona.
Las excavaciones han sido realizadas por la empresa Castellum S. Coop. dirigidas por el arqueólogo Jesús Caballero, con el apoyo de la Institución Gran Duque de Alba, que emitió su informe favorable a la realización de los trabajos.
En esta campaña se ha exhumado uno de los tres templos que se levantaron en la zona. Según Caballero, "puede ser el dedicado a Santa Marina o a Santa Coloma, porque el de San Pedro, gótico del siglo XIV, es el que aún se mantiene en pie".
A su juicio, el edificio excavado tiene su mayor interés en que consta de dos fases constructivas: “Una hispanovisigoda del siglo VII, con tumbas muy ricas de la aristocracia del Alto Alberche, y otra de finales del XI o principios del XII, cuando en la repoblación el templo se reconstruye, se ensancha la nave y se remata con un ábside románico".
La ubicación de este yacimiento a 1.650 metros de altitud, donde las condiciones climáticas don especialmente duras, constituye una de las incógnitas para los expertos. Según Caballero, su hipótesis es que se trata de “un lugar sagrado con continuidad en el tiempo, donde las comunidades prehistóricas animistas rendían culto a una peña sagrada, los romanos respetaron el ritual y el cristianismo lo adaptó a la nueva doctrina levantando los templos con fines funerarios".
Apoyo al patrimonio
Según Carlos García, el convenio y su resultado "ponen de manifiesto el compromiso de la Diputación para recuperar todos y cada uno de los yacimientos arqueológicos de la provincia y unirlos al turismo". "Entendemos que esta recuperación, en enclaves magníficos, es una fuente de riqueza y seguiremos trabajando, colaborando e invirtiendo fondos en beneficio de nuestro patrimonio", ha sostenido.
Por su parte, la alcaldesa de Navarrevisca, Leticia Sánchez, ha destacado "el gran valor que esta excavación ha dado a un lugar que ya era muy especial" y espera que haya "un antes y un después para profundizar en los orígenes y el patrimonio cultural del municipio".
Sánchez ha agradecido "la contribución de la Diputación, que desde el primer momento mostró su buena disposición para potenciar estos recursos". En este sentido, ha valorado la visita institucional a los trabajos, lo que “demuestra el interés que existe por impulsar este proyecto, que supondrá un atractivo turístico más para el desarrollo socioeconómico de la comarca”.
Por ese motivo, la alcaldesa ha trasmitido durante la visita la importancia de consolidar y proteger los hallazgos encontrados, así como la conveniencia de añadir otras fases de excavación, necesarias para concluir el proceso de investigación de todo el enclave del Cerro de la Mesa.
La alcaldesa ha aprovechado también para trasladar al presidente de la Diputación la necesidad de actuar con urgencia en el arreglo de la carretera que une los municipios de Navarrevisca a Navalosa, dado el estado de deterioro en el que actualmente se encuentra, lo que contribuiría a mejorar la seguridad vial de este tramo de la red provincial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50