Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila acudirá a la Feria Internacional de Turismo interior (FITUR), del 19 al 23 de mayo, con el lema 'Estar como en casa, es estar en Ávila', transmitiendo el mensaje de un destino cercano y no masificado.
De esta manera, el Consistorio tratará de posicionar a la capital como un lugar idóneo para visitar gracias a su patrimonio al aire libre y valores como la cercanía o la no masificación, junto a su gastronomía. Y todo ello, de la mano de nuevos productos turísticos, y también con una nueva web de turismo, más moderna y accesible o la potenciación de las redes sociales.
La presentación de la oferta con la que acudirá Ávila a esta feria ha corrido a cargo de la teniente de alcalde de Turismo, Sonsoles Prieto, y del concejal delegado de Turismo, Carlos López. Una oferta enmarcada dentro del Plan Estratégico de Turismo 2021-2023, que vio la luz a finales del año pasado y que ha contado con el consenso de los grupos políticos y del sector.
"Nuestra ciudad cuenta con numerosos monumentos abiertos, que permiten aprovechar un turismo urbano al aire libre, y casa a la perfección con la nueva tendencia turística acelerada por la pandemia orientada a buscar destinos más tranquilos, con dosis más bajas de concurrencia", ha explicado Sonsoles Prieto.
Valores de la ciudad
En este sentido, ha mostrado su convencimiento sobre las posibilidades que ofrece la ciudad, aportando al visitante valores como "tranquilidad, no masificación y calidad gastronómica, cada vez más apreciados debido a la pandemia". "Un turismo 'slow' -pausado-, que anima a disfrutar con tranquilidad de la ciudad, de la gastronomía y de sus gentes", ha añadido.
Prieto también ha destacado la apuesta que el área de Turismo del Ayuntamiento de Ávila ha realizado con las redes sociales y la nueva página web avilaturismo.com, "más sencilla, intuitiva y moderna, adaptada a la versión móvil y accesible".
Por otra parte, el Ayuntamiento trabaja también para adaptar a las condiciones sanitarias existentes en cada momento eventos turísticos como Ávila Mágica, Abulensis, Ilumina Ávila, Medievales, la Noche del Patrimonio o la Muestra de la IGP de Carne de Ávila que se desarrolla este fin de semana. Este tipo de eventos ayudan a la dinamización del sector turístico y comercial de nuestra ciudad.
Museo al aire libre
Por su parte, el concejal de Turismo, Carlos López, ha valorado que la ciudad sea "un gran museo al aire libre, un museo que expone sus obras, que son sus murallas, pero también sus iglesias, palacios y monumentos, en el gran lienzo de sus calles y plazas. Un museo, al que, además, vuelven las actividades turísticas y se volverá a llenar de visitantes y turistas ávidos de descubrir los muchos tesoros que tiene nuestra ciudad".
Asimismo, ha dado a conocer el catálogo de novedades que en materia turística lanzará el Consistorio y que pasan por lo siguiene:
- Renovación de la tarjeta turística ÁvilaCard que permite el acceso conjunto a 14 espacios turísticos, con Mosén Rubí como novedad este año. El año pasado se incluyó el palacio de Polentinos. La tarjeta ofrece una imagen más moderna que ofrece Ávila como un todo, pero ordenado y coherente, donde el visitante podrá disfrutar y tener una verdadera experiencia de ciudad.
- Señalización del Camino de Santiago a su paso por nuestra ciudad: para ello se han instalado conchas de bronce que identifican este camino emblemático, en un Año Jacobeo como el actual.
- Con respecto a las visitas guiadas y teatralizadas, este año contarán con un toque original y descubrirán la ciudad desde otra óptica, de la mano de nuevos productos teatralizados como Ávila Misteriosa, donde se descubren lugares de la ciudad que evocan apariciones, misterios y sucesos curiosos y recorre la zona centro sin dejar indiferente a nadie. También con la visita guiada teatralizada de Personajes Ilustres, al paso de los turistas, diversos personajes saldrán a su encuentro, y los visitantes serán sorprendidos no sólo por la propia Santa Teresa de Jesús, sino por el comunero Juan Padilla, Orson Welles, los hermanos Béquer o Miguel Delibes.
- Además, se mantienen otras visitas que, por su trayectoria y acogida son imprescindibles en el calendario turístico de nuestra ciudad, como las visitas teatralizadas a la muralla, que como ya se hizo el pasado año, no sólo recuerdan hechos históricos, además se adaptan a la realidad y mezclan las leyendas e historia de nuestra ciudad con la realidad que nos toca vivir.
Según López, el Consistorio ha realizado "una apuesta importante para recuperar el turismo en la ciudad tras un año duro". Por su parte, Sonsoles Prieto ha augurado que, con la vacunación y una actitud "prudente" el próximo verano propiciará un movilidad que "permitirá mejorar las cifras del año pasado".
Rosmary | Jueves, 13 de Mayo de 2021 a las 17:07:26 horas
La gente harta de estar en casa y nos marcamos un slogan así
Ahí que penita.
Vaya pedazo de plan estratégico q tiene Ávila. Q den un revolcón a los asesores
Accede para votar (0) (0) Accede para responder