Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El presidente del Consejo de Enfermería de Castilla y León y de Ávila, Enrique Ruiz Forner, ha reclamado un aumento de las plantillas de enfermeros y enfermeras, debido a la falta de personal que "ha acreditado" la pandemia.
Tras participar en la concentración convocada por el Colegio Profesional de Enfermería de Ávila a las puertas de la sede por el Día Internacional de las Enfermeras Ruiz Forner ha elogiado el trabajo desempeñado desde la "primera línea" por los integrantes de este colectivo durante los meses que llevamos de pandemia.
Durante la concentración, se ha recordado a los sanitarios fallecidos en los últimos catorce meses por la Covid-19, mostrando su solidaridad y cercanía con sus familias. En este cotnexto, Ruiz Forner ha subrayado la "presión" sufrida por las enfermeras y los enfermeros, especialmente en los primeros meses, cuando apenas contaban con equipos de protección individual.
Asimismo, el presidente del consejo autonómico ha indicado que esa presión "aún no ha acabado" ya que, aunque la vacunación avanza, todavía se mantiene la tensión hospitalaria.
En este sentido, Ruiz Forner ha defendido la necesidad de que el sector de la enfermería esté "en el centro del Sistema Nacional de Salud y también del regional". Para ello, ha reclamado un incremento de la plantilla, que en la actualidad está compuesta por 1.077 personas en Ávila y por unas 17.000 en Castilla y León.
Otros países
Según ha dicho, la ratio en España y en Castilla y León está entre cinco y seis enfermeros y enfermeras por cada 1.000 pacientes, mientras que la media europea se encuentra en 8,5 por 1.000. Algunos países como Finlandia o Dinamarca llegan a los 18 enfermeros y enfermeras por 1.000 pacientes.
Desde su punto de vista, la pandemia "ha acreditado la falta de personal de enfermería para atender a la población que venía a hospitales y atención primaria", de ahí su demanda de "aumentar el personal", ya que si vuelve a producirse una situación similar "se repetirán las mismas deficiencias".
Después de subrayar la presión a la que están sometidos los profesionales de este sector, Ruiz Forner ha destacado que el "cansancio físico y psíquico" de los enfermeros y enfermeras puede hacer que en el futuro "aparezcan situaciones de estrés" ante las que algunos necesitarán pedir "ayuda profesional".
Avila autodesempleada | Jueves, 13 de Mayo de 2021 a las 00:09:12 horas
Parece que todavía muchos no están al tanto de que en Ávila no se tiene intención ninguna de generar empleo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder