Este proyecto de la Diputación aspira a obtener financiación por parte de los fondos europeos Next Generation, a partir del Plan de Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.
Ligado a la apuesta de cielos oscuros, que le ha valido a la vertiente norte de la Sierra de Gredos la certificación de Reserva StarLight, este proyecto estaría ubicado en la finca El Colmenar, propiedad de la Diputación.
De ser aceptado, su financiación correría a cargo del Gobierno central y de la Junta en un 40% cada una de las dos administraciones, mientras que el 20% restante sería aportado por la Diputación. según García, quien confía en obtener el visto bueno de la Junta en junio o julio.
Posteriormente se iniciaría el proyecto de ejecución y se realizarían "modificaciones presupuestarias" necesaria en las cuentas de la Diputación para este año, con el objetivo de que las obras de construcción del edificio , que está previsto que se prolonguen tres años, puedan salir a licitación "a principios de 2022".
![[Img #117230]](https://avilared.com/upload/images/05_2021/2147_stellarium2.jpg)
Estrella de cinco puntas
El espectacular edificio reproduce una estrella de cinco puntas, en referencia a las cinco comarcas turísticas de la provincia, a los cinco sentidos y a los cinco elementos que eran fundamentales para los antepasados vettones: tierra; fuego, agua; aire y espíritu.
El técnico de Turismo de la institución provincial, Roberto Rodríguez, ha señalado que esta candidatura pretende "desestacionalizar" el turismo y hacer de Ávila "un referente en el centro de la Península en materia de ecoturismo", ofreciendo algo "innovador" y que la "diferencie" del resto de ofertas.
"Ávila tiene la vocación de jugar en la primera liga mundial en cuanto a astroturismo", ha apuntado Rodríguez, quien se ha referido a la inspiración del proyecto abulense en otros contemplados en Luxemburgo o en La Palma.
Para el presidente de la Diputación, esta iniciativa forma parte de un plan que "focaliza la acción del astroturismo en el centro de la Península", más concretamente en la Sierra de Gredos, contribuyendo a "generar oportunidades" en materia turística, desde el "respeto al medio ambiente y a la naturaleza".
Colmenar | Miércoles, 12 de Mayo de 2021 a las 23:30:21 horas
¿No es una tomadura estelar de pelo? ¿No sería mejor abrir un parque de casa de los chiflados en el torreón de los Guzmanes?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder