Encabezados por el presidente del Colegio de Ávila y del Colegio de Castilla y León, Enrique Ruiz Forner, han accedido al edificio de los juzgados de Ávila sin realizar declaraciones. Tampoco las han hecho a la salida por considerar que se trata de un asunto que puede ser perjudicial para la profesión.
En la sala de vistas se han limitado a responder únicamente a las preguntas de su letrada, según ha reconocido a la salida Ángel Puebla, abogado de Alfredo Escaja, presidente del Colegio de Enfermería de Valladolid, que ha sido quien ha puesto la querella admitida por el Juzgado de Instrucción número 2.
Tras la declaración de los presidentes, será el juez el que determine el siguiente paso en este proceso que tiene su origen en la querella presentada por supuestos delitos de "usurpación de funciones públicas y prevaricación de funcionario público" por Escaja, expresidente del Consejo de Enfermería de Castilla y León.
Proceso electoral
La querella fue planteada por el proceso electoral interno en el que el pasado mes de diciembre se impuso el presidente del Colegio de Enfermería de Ávila, tal y como reconoció después la Junta de Castilla y León.
Desde el Consejo de Enfermería de Castilla y León aseguró hace unos días que los seis presidentes llamados a declarar este lunes "colaborarán con la justicia para el esclarecimiento de toda esta situación".
Además, dijo que "curiosamente" los delitos a los que alude la querella son "los hechos delictivos que habría cometido Escaja y así lo reconocerán los tribunales en su momento", si bien, este lunes ninguno de ellos ha querido ofrecer datos de su declaración ante el juez.
En este contexto, el Consejo de Enfermería autonómico indicó que Escaja "no es presidente en funciones, ni de nada", según figuraba en la nota de prensa remitida en su día para dar a conocer la decisión judicial de admitir a trámite su querella.
Así, indicaba que el querellante "es solo un miembro más del pleno del Consejo de Enfermería de Castilla y León por parte de un colegio afín, como es el de Valladolid".
Denuncia
En la denuncia se explica que Ruiz Forner "ocultó que había presentado su baja por jubilación en el Colegio de Enfermería de Ávila el 24 de septiembre de 2018" y "de nuevo su alta por reingreso el 22 de mayo de 2020".
Por ello, Escaja cree que esta circunstancia "le inhabilitaba para ser presidente del Colegio de Enfermería de Ávila y, por tanto, formar parte del Consejo de Colegios profesionales de Enfermería de Castilla y León y ser elegido, en su caso, presidente del Consejo, según la Ley de Colegios Profesionales y los Estatutos del Colegio Profesional".
Además, en la denuncia se expone que "ni Enrique Ruiz Forner, ni el Colegio de Ávila, habrían comunicado este proceso al Consejo de Enfermería de Castilla y León, a pesar de estar obligados de conformidad a lo dispuesto en el artículo 39 e) del Estatuto del citado Consejo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147