Este museo inició su andadura en 2008 y, desde entonces, centenares de estudiantes de Primaria y Secundaria que han pasado por sus aulas han trabajado en este “proyecto educativo interdisciplinar”, que en la actualidad cuenta con 15 interpretaciones de obras de arte, realizadas por alumnas y alumnos del Colegio Pablo VI.
De esta manera se celebra el fin estado de alarma. El trabajo ha sido realizado por estudiantes de tercero de Secundaria, dirigidos por su profesor de Educación Plástica y Visual, Ricardo Muñoz-Martín, siguiendo todas las medidas de seguridad como consecuencia de la Covid-19.
De esta manera, en lugar de abordar esta pieza de forma global, cada estudiante realizó una de las cincuenta partes en las que se dividió la obra.
“A pesar de trabajar de manera individual el virus no impidió que pudiéramos realizar este proyecto de equipo”, señalan desde este centro que considera 'Figura en la ventana' "símbolo de esperanza”, tras un año de pandemia.
“Como la muchacha del cuadro, durante el confinamiento tuvimos que conformarnos con ver el mundo a través de una ventana, pero el bello paisaje marino que se extiende tras el ventanal en esta pintura nos aporta optimismo e ilusión, necesarios para superar esta pandemia”, explican.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163