Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La primera fase de la remodelación del Mercado de Abastos de Ávila contará con una inversión de 1,2 millones de euros, que se espera ejecutar en la segunda mitad de este año, aunque de no ser posible los trabajos se finalizarían a principios de 2022.
Así lo han anunciado este viernes el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y la consejera de Empleo e Industria de la Junta, Ana Carlota Amigo, quien ha confirmado el “compromiso” de la Administración autonómica, que aportará el millón de euros contemplado en el presupuesto de la Comunidad, a partir de la enmienda consensuada por PP, Cs y Por Ávila. Los otros 250.000 euros serán aportados por el Ayuntamiento de la capital.
Las otras dos fases previstas contarán con una inversión de otros 2.250.000 euros, que tratarán de ser incorporados al proyecto de Programa de Mercados Sostenibles, financiados gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Según ha explicado Sánchez Cabrera, en la actualidad los técnicos municipales trabajan en la redacción del proyecto, para proceder a la licitación de las obras lo antes posible, para que su ejecución se pueda producir en el segundo semestre del año. De no ser así, se culminarían a principios de 2022.
Proyecto
Para el proyecto de remodelación, los técnicos municipales están “aprovechando el trabajo que ya estaba realizado", a raíz del concurso de ideas convocado en su día para proceder a la rehabilitación de este espacio. Eso sí, partiendo del proyecto ganador, a cargo del Estudio Balmaseda, al que los técnicos podrán incorporar algunas de las propuestas presentadas.
Además, el alcalde ha señalado que, ante la "difícil" situación derivada de la pandemia, también se ha contado con las aportaciones de los establecimientos que se encuentran ubicados en el Mercado de Abastos, así como con los hosteleros y comerciantes de la zona, de manera que puedan seguir con su actividad mientras se acomete la remodelación.
Fases
La primera fase se centrará, fundamentalmente, en la reforma integral del sótano, con el objetivo de que cumpla con "todas las condiciones higiénico-sanitarias”, de manera que los comerciantes puedan trabajar con “las mejores condiciones”.
Así, además de dotar a esta zona de otros espacios, también contará con nuevas cámaras frigoríficas y congeladoras. Al mismo tiempo, se tratará de mejorar los accesos para carga y descarga y para elevar los productos a la parte superior.
El resto de las fases, que estarán pendientes de los fondos europeos para su financiación, se centrarán fundamentalmente en aspectos como la eficiencia energética, la mejora de la cubierta y la fachada, además de los aleros del inmueble.
En el encuentro entre los responsables de las dos instituciones han estado también el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín, el director general de Comercio y Consumo, Luis del Hoyo, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento, Sonsoles Prieto.
Remodelación de 27 mercados
Tras mantener dicho encuentro, la consejera de Empleo e Industria ha indicado que su departamento prepara una estrategia para remodelar los 27 mercados de abastos de la Comunidad, de manera que puedan formar parte de una red de mercados excelentes, que se conviertan en un reclamo turístico y comercial en cada uno de los 19 municipios en los que se encuentran.
Amigo ha expresado el "compromiso" del Gobierno autonómico con todos los mercados de abastos de la Comunidad, para mejorar su situación actual, partiendo del estudio en este sentido, que también analizará su integración en el entorno, las condiciones sociales y económicas que los afectan o sus potencialidades.
Un estudio que trata de ser "el punto de partida para constituir una Red de mercados excelentes, que sirvan de reclamo comercial y turístico en la Comunidad" y que tendrá en cuenta aspectos como "las potencialidades y su correspondencia con las propuestas que se hagan en relación con las mejoras necesarias".
Según ha explicado, para llevar a cabo este estudio, la Junta contará con la colaboración de los ayuntamientos en los que están ubicadas estas instalaciones facilitando, tanto los datos necesarios, como las propuestas que estimen necesarias para revitalizar y mejorar este tipo de estructuras.
Amigo ha señalado que, además de ser unos mercados "sostenibles y excelentes", deberán apostar por "la sostenibilidad, las energías limpias y la digitalización".
En este contexto, se ha mostrado convencida de que va a ser un proyecto "muy bueno para Castilla y León", teniendo en cuenta que pueden suponer "un revulsivo para el turismo y el comercio local", de manera que ha insistido en la necesidad de "potenciar" estos espacios que generarán "empleo y riqueza".
abulenseA | Sábado, 08 de Mayo de 2021 a las 17:43:45 horas
Seguro qué la remodelación, es para oficinas del ayuntamiento,para gestionar la subida de impuestos,JA JA JA JA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder