Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La reina Sofía ha visitado las instalaciones del Banco de Alimentos de Ávila, donde ha resaltado su labor "increíble" y "necesaria", La fundación que lleva su nombre ha contribuido a la adquisición de una cámara de congelación.
La comitiva de la reina emérita ha llegado al Polígono Industrial de Vicolozano con puntualidad suiza, a las 12 del mediodía, donde era esperada por las autoridades locales y autonómicas. Tras los saludos de rigor y al ser preguntada por el trabajo de los bancos de alimentos en estos tiempos de pandemia, ha reconocido su "increíble" e "impresionante" labor.
A su llegada, la reina Sofía ha sido recibida por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, así como por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el presidente de la Diputación provincial, Carlos García, el subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, y el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
En representación de los bancos de alimentos han estado el tesorero de la Federación, Gregorio Pérez, el presidente de la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León (Febacyl), Jesús Madiavilla, y el presidente del el Banco de Alimentos de Ávila, Fernando Gutiérrez, quien ha destacado el "honor" que ha supuesto la visita de la reina Sofía, quien ha permanecido en el interior del recinto durante una hora.
Además de subrayar su interés por el funcionamiento del Banco de Alimentos y por "cómo se atiende" a las personas que lo necesitan, Gutiérrez ha ensalzado la naturalidad de la reina emérita, que ha mostrado un interés especial por los niños.
Donación
Igualmente, ha subrayado cómo la Fundación Reina Sofía realiza todos los años una donación de leche UHT, algo "fundamental en la alimentación de los beneficiarios", que en la actualidad se sitúa en torno a las 5.200 personas en la provincia.
El año pasado, la Asociación Banco de Alimentos de Ávila distribuyó más de 550.000 kilos de alimentos no perecederos y frescos entre 56 entidades colaboradoras. La demanda en el último año se ha incrementado en un 26%.
Además, la Fundación Reina Sofía ha donado 150.000 euros para contribuir a la adquisición de una cámara de congelación, de la que hasta el momento carecía el Banco de Alimentos de Ávila.
Durante su visita a las instalaciones ha recorrido tras firmar en el libro de visitas y ha participado en una mesa de trabajo en la que, según Gutiérrez, ha llevado "la voz cantante", preguntando por determinados asuntos y mostrando su conocimiento de la situación.
Ovación
Durante su estancia en las instalaciones, la reina Sofía ha presenciado la llegada de una furgoneta que ha sido cargada con alimentos para su posterior reparto. Al partir de la instalaciones, la reina ha sido despedida con una ovación.
Aunque no se le pueden realizar regalos, el presidente del Banco de Alimentos de Ávila le ha entregado una caja en cuyo interior había una de las tazas de "publicidad" del banco abulense con "la fecha" de la visita y las "gracias" por el respaldo a su labor.
En la actualidad, el Banco de Alimentos de Ávila cuenta con una decena de voluntarios, que han tenido la oportunidad de ser saludados por la Reina Emérita, que ha reconocido su labor en estos complicados momentos. VER FOTOS DE LA VISITA DE LA REINA SOFÍA AL BANCO DE ALIMENTOS DE ÁVILA,
DON PELAYO | Viernes, 07 de Mayo de 2021 a las 11:38:39 horas
Es de traca ver como aplauden e inclinan sus cabezas una y otra vez algunos cuando se va la reina, me recuerda a la escena de "Atraco a las tres" con J. Luis López Vázquez diciendo "Fernando Galindo: un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo..."
Accede para votar (0) (0) Accede para responder