Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

La campaña ¡Compra con el corazón, construye Ávila', puesta en marcha por el Ayuntamiento de Ávila, cuenta con 325 establecimientos adheridos. Su objetivo consiste en "contribuir a la recuperación económica de la hostelería y el comercio de proximidad", a través de una treintena de medidas.
Los establecimientos ya adheridos a esta campaña y los que se unan a la misma podrán también sumarse a la de cheques descuento que desarrollará el Consistorio por valor de 600.000 euros, con el fin de incentivar y facilitar el consumo de particulares.
Las bases para poder participar en esta iniciativa que se impulsará desde el Área de Comercio del Consistorio se publicarán próximamente, sumándose así a la treintena de medidas que el Ayuntamiento ya ha ejecutado de apoyo al comercio de proximidad y la hostelería.
Entre estas medidas ejecutadas se encuentra la suspensión de la ordenanza número 8, reguladora de la Tasa de Aprovechamiento Especial o Utilización Privativa de Dominio Público (tasa de terrazas) durante los años 2020 y 2021, que supone para las arcas municipales dejar de ingresar cerca de 150.000 euros anuales, además de haberse permitido la ampliación del uso de espacios públicos a terrazas ya existentes para poder mantener su aforo, dentro de las normativas que se han ido sucediendo, y la concesión de licencias para la adaptación de locales (cafés, teatros y ocio nocturno) a las medidas Covid-19 establecidas por las autoridades sanitarias.
Comercio local
Igualmente, el Ayuntamiento destaca que se ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local y se ha modificado el calendario fiscal, además de desarrollar acciones que buscan mostrar un comercio y una hostelería seguros, que ofrecen confianza y calidad en las circunstancias actuales, englobadas en el Acuerdo Marco firmado con los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO.
También se han impulsado actividades culturales a través de conciertos y microactuaciones, con un presupuesto de 50.000 euros, en todas las zonas de la ciudad para incentivar el consumo o una campaña en Madrid de atracción de turismo por valor de 80.000 euros.
De la misma forma, se han aumentado las actividades turístico culturales (visitas guiadas y teatralizadas por la ciudad) y de mantener, tras el fin del estado de alarma y durante un mes, el acceso gratuito a los espacios turísticos monumentales de la ciudad, que supuso dejar de ingresar en torno a 100.000 euros en las arcas municipales.
"La reactivación de las redes sociales de turismo, para mostrar la ciudad como atractivo turístico, el impulso a la estrategia de comercio y hostelería, sumado a las acciones de asesoramiento y formación especializada y formación para el emprendimiento, la consolidación y readaptación de actividades, junto con la creación de un espacio Covid-19 en la web Ávilactiva o el trabajo que se viene realizando en los grupos y redes de los que forma parte Ávila", son también medidas destacadas por el Consistorio.
Asimismo, se ha aprobado un Plan Estratégico de Turismo, con el consenso de grupos políticos, instituciones –Junta de Castilla y León y León, Diputación Provincial, Obispado- y agentes sociales, que estará en vigor hasta el año 2023 y que se atiene a la situación derivada de la Covid-19 y a la adaptación del destino, en colaboración con los actores que hacen posible la consecución de la estrategia y que cuenta entre sus ejes de actuación con la potenciación de Ávila como destino seguro o la puesta en valor del factor humano como motor del destino, así como su formación y capacitación.
DOMINGO MALZONI | Sábado, 08 de Mayo de 2021 a las 06:50:55 horas
Perdón a mi segundo comentario en relación desde mi humilde punto de vista en diferencial nuestro comercio de cercanías y colaborar frente a las grandes superficies, me falto explicar lo más DEPRORABLE, frente a mi acusación sobre lo más simple un bote de alcohol ratificado de 96 grados de 250 miligramos que cuenta en la farmacias de mi zona (2.75 €) mientras el mismo bote cuesta en MERCADONA (0.65 €) alguien que lo explique, o preguntarnos del por que las mascarillas las más simples hoy cuesta en las farmacias (0.30 €) y las llegamos a pagar hasta UN €, YO no apoyo a quien NO me apoya en esta crisis sin precedente, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder