La presidenta de Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, y el director de área de Negocio de CaixaBank en Ávila Centro-Norte, Óscar Pérez, han explicado que las 270 plazas estarán distribuidas en dos turnos de 135, en julio y agosto, para niños y niñas de 8 y 12 años. En el caso de que sobren plazas se admitirán niños de 13 años. Las inscripciones deben realizarse en las oficinas del banco.
El primer turno tendrá lugar del 14 al 25 de julio y el segundo del 28 de julio al 8 de agosto. “La variedad y calidad de las actividades que se desarrollan lo convierte en, si no el mejor, en uno de los mejores campamentos del mundo”, según Ruiz-Ayúcar.
El director de área de Negocio en Ávila Centro-Norte de CaixaBank ha puesto en valor que para este banco es “una prioridad mantener el compromiso y el arraigo con el territorio”.
En Venero Claro los participantes en el campamento tendrán la oportunidad de practicar más de una docena de disciplinas deportivas incluyendo kayak, tiro con arco o natación, a la vez que se forman en el cuidado del planeta a través de ‘Venero Eco’, una serie de talleres de reciclaje y energías renovables que tratan de educar en el respeto al medioambiente.
Destacan las actividades socioculturales que se desarrollan y que van desde la realización de un periódico hasta la educación vial en patinete, pasando por búsquedas del tesoro, globoflexia o batuka, sin olvidar las tradicionales veladas nocturnas. 35 personas, entre monitores, coordinadores, personal de cocina y limpieza, con un director de campamento con más de 25 años de experiencia en el mundo del ocio y tiempo libre, componen el equipo del campamento.
Protocolo Covid
Además del riguroso protocolo sanitario a causa de la pandemia de la Covid-19, que ya permitió el normal desarrollo de la pasada edición y cuyo objetivo es la creación de una burbuja social, este año se implantarán una serie de medidas extraordinarias.
Entre ellas destaca la realización de pruebas de antígenos a los campistas, la instalación de purificadores de aire y detectores de CO2 y la nebulización de las instalaciones con peróxido de hidrógeno. Todo ello coordinado mediante la creación de un ‘equipo Covid-19’, gestionado por un coordinador con conocimientos médicos que elaborará el protocolo pertinente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170