Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad que prepara actividades por el milenario del nacimiento del filósofo Ibn Gabirol y una de las figuras intelectuales más importantes de la Edad Media española.
Nacido en Málaga entre los años 1021 y 1022 y fallecido en Valencia en 1058, Ibn Gabirol está considerado el mayor filósofo neoplatónico del periodo medieval árabe y el más importante poeta medieval hebreo.
Coincidiendo con el milenario de su nacimiento, la Red de Juderías de España elabora contenidos para conocer la figura del filósofo y poeta sefardí, entre ellos, un vídeo divulgativo que recorre los principales hitos de su vida.
Estos contenidos se suman a los actos de homenaje que han comenzado a desarrollarse coincidiendo con esta efeméride, como unas jornadas en Málaga en torno a la figura del escritor y filósofo o la creación de la Fundación Ibn Gabirol. Igualmente, se plantea la colaboración con las ciudades de Málaga y Valencia, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio cultural de las ciudades de la red en estas dos capitales.
Promoción
Por otra parte, la Red de Juderías ha estado presente en varias actividades promocionales, como en Polonia, donde ha participado en la feria Meet Hiszpania 2021, nuevo escaparate de la labor de promoción internacional del legado judío de estas ciudades.
La primera feria online del sector turístico español en Polonia ha estado organizada por la Oficina de Turismo de España en Polonia y ha contado con la participación de más de 30 agencias de viaje y touroperadores del mercado polaco, a los que desde la Red de Juderías de España se ha presentado los atractivos turísticos y el patrimonio de los judíos sefardíes de la Península Ibérica.
De la misma forma, entre el 17 de abril y el 2 de mayo, se ha participado por primera vez en una nueva edición de Gastrofestival Madrid, organizado por el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión, con el fin de fusionar gastronomía y cultura.
La red ha participado en esta cita con el proyecto gastronómico Sabores de Sefarad, además de ofrecer, en colaboración con la Fundación Hispano Judía, una charla sobre la ‘Simbología en la gastronomía histórica de Sefarad’, a cargo de Javier Zafra, autor del libro Sabores de Sefarad.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186