Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Vox y su sindicato, Solidaridad, han reunido a una veintena de personas en una concentración con motivo del Primero de mayo en la que ha leído un manifiesto “en defensa de los trabajadores de España”.
Solidaridad se proclama como “único sindicato que se ha posicionado en defensa de los trabajadores y frente a los sindicatos tradicionales, preocupados por mantener sus privilegios y no por hacer frente a un Gobierno que ha abandonado a los trabajadores y autónomos en medio de una crisis en la que se les ha prohibido trabajar y no se ha respetado el principio de que todo empleo es esencial porque lleva un salario a los hogares”.
En la concentración, celebrada a las 10 de la mañana en el nuevo aparcamiento del Polígono de Las Hervencias en el Paseo del Cementerio, se ha escuchado que la crisis ha sido “causada por el Gobierno que peor ha gestionado la pandemia en todo el mundo y que ha llevado a la muerte de 100.000 compatriotas, mientras millones de españoles sufren el paro, el cierre de empresas y la soledad”, y en la que al ejecutivo “sólo le ha importado mantener un estado de alarma ilegal con el que protegerse de los ciudadanos”.
“La realidad de una España en crisis se evidencia en las colas del hambre, pero ellos siguen centrados en su agenda ideológica contra nuestra historia y nuestra convivencia”, se ha indicado en el manifiesto, crítico con “el feminismo radical, la promoción de la inmigración ilegal, el catastrofismo climático y la complicidad con quienes quieren destruir España”.
Alternativa el odio
También han criticado a los políticos y organizaciones que “quieren cargar sobre los trabajadores el peso de la recuperación económica, mientras que ellos mantienen sus privilegios a costa de nuestros impuestos.
Según el manifiesto, “frente a los que viven de promover el odio entre trabajadores y empresarios, hay una alternativa dispuesta a señalar a aquellos que han expropiado el derecho al trabajo de los españoles con sus toques de queda, sus restricciones injustas y su división entre empleos esenciales y no esenciales”.
A la vez, han criticado a quienes salen a la calle “para defender a criminales que insultan a la a Policía pero han callado ante el toque de queda, el despilfarro político y el paro insostenible”, y han pedido proteger a “los que llevan toda la vida levantando España pero que, cuando más lo necesitaban, han sido abandonados por unos gobernantes que han aprovechado el ruinoso estado de las autonomías para eludir su responsabilidad”.
La lectura del manifiesto, a la que ha acudido la diputada de Vox por Ávila, Georgina Trías, ha concluido con un ‘viva España’.
Georgina Puñales | Jueves, 06 de Mayo de 2021 a las 10:57:43 horas
Esta mujer es lo más alejado de las reivindicaciones de los trabajadores. Para empezar ni trabaja, y se salta el cierre perimetral que tantos están sufriendo sin poder evitarlo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder